Este viernes llegó al país un lote de 150 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, con el fin de dar abasto a la gran demanda de personas que buscan inmunizarse, especialmente si van a viajar fuera del territorio nacional. Te contamos por qué es importante estar inmunizado contra la fiebre amarilla.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, resaltó hoy que es sumamente importante que los niños, adolescentes y adultos mayores completen el esquema de inmunización contra el COVID-19, influenza y otras enfermedades, evitando así casos graves de estas afecciones. A nivel país, “son los más jóvenes” los que no están aplicándose la dosis de refuerzo, señaló el médico.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, insistió en que niños, adolescentes y adultos mayores deben aplicarse las dosis disponibles contra el COVID-19, influenza y otras enfermedades relacionadas a la primera infancia.
Alrededor de 90.000 dosis contra el covid-19 expiran mañana y deben ser retiradas de los puestos de vacunación, según el doctor Héctor Castro, director del PAI. El costo más bajo que el Gobierno nacional pagó por cada dosis fue de US$ 5, por lo que la caducidad de estos biológicos significaría al menos una pérdida de unos US$ 450.000.
Si bien solamente deben aplicarse dos dosis de la vacuna antiCOVID, ya sean de la plataforma Coronavac o de la Pfizer, los niños de cinco a 11 años no están completando el esquema de vacunación. Hay un 32% de menores que no completó la segunda dosis y esto se atribuye principalmente al descuido de los padres, que no los acercan para su inmunización.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones confirmó que un lote de vacunas contra el covid-19 vencen este domingo 31 de julio. Según dijo, aún no tienen precisión en el número de dosis que se estarían perdiendo por caducidad. Otro lote de los biológicos vence en agosto.