Un total de 17 gremios de jubilados y activos bancarios dan constante apoyo a las autoridades del Consejo de Administración de la Caja Bancaria.
Los jubilados del ips presentarán una acción de inconstitucionalidad y un amparo judicial para evitar que entre en vigencia la ley prmulgada por el ejecutivo que autoriza al IPS endeudarse para pagar a las empresas proveedoras poniendo en riesgo los fondos jubilatorios.
La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social dijo que los pagos de “beneficios adicionales anuales” a los jubilados y pensionados de la previsional comenzaron la semana pasada, con desembolsos por un total aproximado de G. 599.000 millones.
Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se aglutinaron este martes frente a la sede de la previsional ubicada en las calles Herrera y Constitución para protestar contra una serie de precariedades de las que siguen siendo víctimas. Entre estas, la paupérrima atención que se brinda a los asegurados, la burocracia para acceder a la jubilación y las intenciones de endeudar una vez más en forma millonaria a la entidad.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal cerró el mes de agosto con un déficit de G. 38.398 millones (US$ 5,4 millones), lo que representa -11% de diferencia entre el aporte realizado por los activos y los pagos efectuados a los jubilados.
Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian sentirse discriminados por el seguro social, al no recibir los beneficios médicos requeridos pese a los años de aporte. No tienen acceso ni siquiera a anteojos, critican.