21 de abril de 2025
Una beneficiaria del programa social Tekoporã denunció que dejó de recibir el subsidio mensual de G. 480.000 tras sufrir un accidente y ausentarse en su vivienda por razones médicas. La mujer asegura que no abandonó su hogar y que no recibió seguimiento adecuado del Ministerio de Desarrollo Social.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acostumbra realizar los pagos por pensión a los adultos mayores entre el 21 y 22 de cada mes. Atendiendo a la Semana Santa que está a la vuelta de la esquina, ¿se prevé adelantar el pago antes de los días santos como anunció el Instituto de Previsión Social para sus jubilados? Esto responden desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Malvivientes abrieron un boquete en el techo de un aula que funciona como comedor, en una escuela de Emboscada. Se llevaron todas las verduras y carnes que utilizan para cocinar en el marco del programa Hambre Cero. La directora de la institución lamentó la situación, asegurando que pedirá a los padres la contratación de un guardia de seguridad.
CIUDAD DEL ESTE. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1.632 Augusto Roa Bastos del Área 1 denunciaron la entrega de frutas en mal estado y la falta de personal de cocina suficiente para la elaboración de alimentos para los más de 1.740 alumnos en el marco del programa Hambre Cero. La directora reconoció que las naranjas estaban deterioradas, aunque aseguró que la empresa proveedora ya solucionó la situación.
Estudiantes de la Escuela Nacional de Comercio N° 2, de Asunción, denunciaron que el Ministerio de Desarrollo Social recortó el almuerzo y la merienda escolar del programa Hambre Cero, desde hace dos semanas, pese a que tienen clases de 7:00 a 17:00. La situación ya se denunció, pero no hay respuestas, lamentaron.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo manifestó su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de suspender el picadito de carne porcina con papas, más comúnmente llamado “kure caldo”, del menú regular del programa Hambre Cero en las escuelas. Enzo Marannini, representante del sector, dijo que con esto solo se perpetúa el tabú cultural que existe hacia esta carne, que es muy beneficiosa para la alimentación.