
El Presupuesto General de la Nación (PGN), en lo que va del año, ya sufrió modificaciones que terminaron elevando el monto total a ser ejecutado a G. 98,5 billones (US$ 14.096 millones), de acuerdo con los datos preliminares que maneja el Ministerio de Hacienda.

La ley presupuesto autoriza cada año a las entidades públicas a implementar el programa de retiro voluntario de funcionarios, pero a pesar de esta medida el número de cargos en el Estado continúa aumentando.

Con la vigencia de la ley de presupuesto el Poder Legislativo y el Poder Judicial está habilitados a realizar nombramientos de funcionarios, contrataciones de personal y promociones de cargos sin necesidad de concursos públicos.

La Ley N° 6873 de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 mantiene los gastos reservados destinados a la Presidencia de la República y a la Vicepresidencia de la República, en el mismo monto de los años anteriores a pesar de las dificultades económicas atravesadas por la pandemia del covid-19.

El Presupuesto General de la Nación (PGN 2022) asigna G. 51.764 millones (US$ 7,5 millones) como aportes para 124 organizaciones no gubernamentales (ONG). Tres organizaciones de bomberos voluntarios figuran entre las principales en la lista de transferencias.

Los organismos y entidades del Estado deberán desarrollar e implementar un plan de racionalización del gasto que establezca medidas de austeridad, economicidad y disciplina en el consumo del agua, electricidad, viáticos, suministros y combustibles, entre otros, asegura el Ministerio de Hacienda en un informe que dio a conocer este viernes.