Llamativamente hoy la Comisión Permanente del Congreso ignoró olímpicamente dos pedidos de informes del diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) sobre el contrabando de cigarrillos al exterior, que de vuelta salpicaría a Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), empresa que estaba vinculada al expresidente de la República, Horacio Cartes.
El autoritarismo cartista y la persecución con “garrote” a los enemigos del poder, en particular a las ONG y a ABC, marcaron la agenda del gobierno de Santiago Peña. Por defender a Horacio Cartes y a Tabesa, el Ejecutivo tensó las relaciones diplomáticas con Estados Unidos de América. El comando cartista ordenó la expulsión de la senadora opositora Kattya González mientras sus aliados cometían abusos de poder con total impunidad.
Recientemente, autoridades incautaron en Chile una carga de cigarrillos que calificaron de contrabando. En varias de las cajas aparece la marca Eight, que fabrica Tabacalera del Este (Tabesa).
Finalmente, el senador cartista Gustavo Leite, cazador de “oenegeros” a los que desea matar “social y políticamente” –según sus propios dichos en un audio de WhatsApp que por torpeza envió a un grupo equivocado–, resultó ser, además de oenegero, uno nada transparente, como él mismo quiso definirse al verse descubierto por nuestro diario. Lo más preocupante, reveló que la persecución que han desatado sobre organizaciones sin fines de lucro la hacen desde una comisión que supuestamente combate el lavado de dinero, una definición en la cual Leite se desbarrancó estrepitosamente ayer al confirmar que ni siquiera sabe su significado. Pese a haber tenido cuatro días para aclarar su “transparencia” como oenegero, al finalizar su enrevesada aclaración donde nada aclaró, dejó más dudas que certezas.
La Asociación Civil Cenáculo del Paraguay, presidida por Paola Serrati de Leite –esposa del senador cartista e integrante de la CBI Gustavo Leite– figura como inactiva en la página de consultas de sujeto obligado y auditor externo de la Seprelad. Según el Art. 2 de la Ley 3783/2009, que modifica la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”, tiene que estar inscripta y activa –en caso de funcionamiento– como OSFL para evitar ser canal de hechos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo. Esta ONG recibió millonarios aportes de Itaipú y Tabesa, esta última sancionada por EE.UU.
El senador colorado cartista Gustavo Leite resultó ser un “oenegero” más. La Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay que dirige su esposa y de la cual él fue tesorero por varios años recibió en 2019 millonarias donaciones de Tabacalera del Este y hasta de la Itaipú Binacional. Si bien se autopercibe como una persona “transparente”, no pudo precisar cuánto aportaron en total las firmas mencionadas en los últimos cinco años.