Cargando...
Las llantas de dos ruedas del camión cisterna se encontraban prácticamente destrozadas, según comentó Amalio Valdez, poblador de Toro Pampa.
Lea más: Declaran emergencia distrital por sequía en Fuerte Olimpo
Temían que la asistencia se corte cuando es tan necesaria el agua para las localidades afectadas.
“Los camiones cisterna cumplen una función trascendental, no podíamos quedarnos sin hacer nada, ya que al no tener solución de parte de nuestras autoridades, los únicos perjudicados seríamos nosotros”, refirió el poblador.
“Dejaríamos de recibir el vital líquido, algo que no podemos permitir, atendiendo a la delicada situación por la que estamos atravesando”, prosiguió.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
En el Chaco se siente la solidaridad ciudadana
“Ante esta problemática procedimos a ver la manera de cómo conseguir reemplazar las piezas averiadas del camión; por suerte, disponía de una llanta de iguales características, por lo que no dudé en donar y colocar”, comentó el compatriota.
Pero los problemas no llegaron a su fin. “Para que funcione la rueda aún nos queda por encontrar la otra pieza. Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp denominado “Ruteros chaqueños” y solemos realizar acciones de solidaridad para con los más necesitados de la zona”, explicó.
“Tenían algo de dinero en caja y no dudaron los compañeros y autorizaron a comprar la otra llanta; ambas son usadas, pero en buen estado”, aseguró.
El camión cisterna de nuevo está trabajando, realizando el acarreo de agua.
Valdez pidió a las autoridades encontrar soluciones definitivas a la problemática de falta de agua, que se da de forma anual en la zona, ya que es dificultoso depender de camiones cisterna para el acarreo del vital líquido.
Pequeña tregua
Las lluvias que se registraron durante la madrugada del lunes en gran parte del Alto Paraguay produjeron unos días de tregua en el trabajo de acarrear el agua a las comunidades afectadas.
Las precipitaciones fueron escasas y es más que seguro que para el fin de semana de nuevo se estará asistiendo a estas poblaciones, a los pequeños productores.
Actualmente se cuenta con tres camiones cisterna para asistir a las familias con la provisión de agua potable, utilizada de forma exclusiva para el consumo.
Estos camiones también les provee de agua cruda del río o de algún tajamar que es útil para el aseo personal, lavado de ropas y dar de beber a los animales domésticos.
En medio de esta asistencia también se debe llevar el agua a los pequeños ganaderos, en busca de salvar sus pocos animales.
Las distancias entre las diferentes comunidades y las estancias asistidas son bastante extensas y no se logra dar abasto al pedido de auxilio por la falta de agua.
Se necesitan más camiones cisterna.
Lluvia esperanzadora
Las precipitaciones que se registraron durante la mañana del lunes trajeron esperanza y ahora se aguardan las grandes y esperadas lluvias.
Lea también: Alto Paraguay: esporádicos aguaceros aumentan ola de calor
Las mayores precipitaciones, que superaron los 60 mm, e inclusive los 100 mm, se registraron en los lugares donde más se necesitaba el agua, por lo que, además de ayudar a juntar un poco del vital líquido, también ayuda a la producción ganadera en el rebrote del pasto, principal alimento del ganado vacuno.
Por supuesto que los animales silvestres de la zona también se ven favorecidos con estas pequeñas lluvias, ya que de seguro algo de agua queda en las aguadas, importantísimas para la rica fauna chaqueña.