YABEBYRY. El poblador de la compañía de Baúles, de Yabebyry, Lorenzo Ortiz, señaló que llevan mucho tiempo padeciendo el mal estado del camino que conecta la comunidad yabebyrence con el distrito de Laureles (Ñeembucú). Pese a los numerosos reclamos de reparación de la ruta, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no da la cara.
La Cámara de Diputados postergó por 15 días el tratamiento de dos proyectos de ley que buscan exonerar el costo de los peajes. Los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solicitaron incluir datos más específicos a la iniciativa parlamentaria antes de su tratamiento.
El conductor de un camión cargado con baldosas evitó una tragedia al utilizar correctamente la rampa de emergencia en la Ruta PY02, a la altura de Pedrozo. El hecho quedó registrado en video y fue compartido por el MOPC. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos. Este tramo de la ruta es conocido por antecedentes de accidentes, muchos de ellos fatales.
Las obras de revitalización de la avenida Artigas, a cargo del MOPC, concluirían recién en 2028. Los trabajos forman parte del compromiso que asumió Obras Públicas con la Municipalidad de Asunción en 2017, de compensar el terreno cedido para el Corredor Vial Botánico. Desde la cartera de Estado señalaron que las obras no se limitarán al mejoramiento vial, sino que será una transformación integral de la avenida.
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, pero se vaticina que solo dos o tres presentarían propuestas de este segundo proyecto que se ejecutará bajo la ley de Alianza Público-Privada (APP).
Essap reactivó ayer parcialmente el fallido acueducto del Chaco con una reducción significativa en la presión del agua para evitar nuevas rupturas en las tuberías. A pesar de las reparaciones y ajustes, el sistema no podrá alcanzar los niveles de presión y caudal inicialmente previstos. Mientras tanto, la Contraloría General de la República sigue sin finalizar la auditoría sobre este proyecto, que ha afectado a tres gobiernos y varios ministros del MOPC.