La ministra del MOPC, Claudia Centurión, y la titular de Senatur, Angie Duarte de Melillo, se reunieron el miércoles último para trabajar en la idea de potenciar el turismo interno, garantizando la accesibilidad a numerosos sitios turísticos con que cuenta nuestro país.
El túnel de acceso de la Autopista Ñu Guasu (zona Botánico, calle Itapúa), con dirección a Luque, está registrando una seria falla, que requiere de reparaciones urgentes. Sin embargo, el MOPC no cuenta aún con disponibilidad presupuestaria para arreglar el paso, por lo que realizó una intervención “chapucera”, lo que pone en peligro a los usuarios de la vía, advierten.
El Ministerio de Obras Públicas recordó hoy que documentos tales como cédula de identidad, cédula vehicular y registro de conducir en formato digital son válidos en controles de la Patrulla Caminera.
Las cárceles de Paraguay están cada vez más colapsadas, y Alto Paraná es uno de los departamentos que alberga uno de los penales más superpoblados. Improvisadas celdas, una insalubridad terrible y corrupción envuelven a este penal, que tiene una capacidad máxima de 600 personas, pero que alberga a 1.583 personas privadas de su libertad. De esta cantidad, solo 400 están condenadas.
Desde la cuenta del MOPC compartieron un video en el que la ministra, Claudia Centurión, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunciaron la firma de varios acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e hicieron enfásis en el acuerdo para la recuperación del Lago Ypacaraí.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, denunció que el MOPC realizó “una jugada” para beneficiar al Consorcio Unión, en el marco de la adjudicación y la construcción del puente “Héroes del Chaco”. Licitó un puente de menor altura a la establecida en anteproyecto y una vez adjudicado, vía adenda, aumentó las dimensiones a las previstas inicialmente, pero ya aumentando el precio de la obra.