Por falta de garantías del Estado, la población teme dar datos sensibles al Gobierno a través de herramientas informáticas, sostuvo la directora de la ONG de tecnología TEDIC, Maricarmen Sequera. Es que solo poco más del 30% de las personas en cuarentena obligatoria proveyeron vía internet su ubicación GPS, información útil para el monitoreo del Ministerio de Salud. El viceministro de Tecnologías, Miguel Martin, pide medidas drásticas contra los que no facilitan los datos.
Una propuesta de legislación en Estados Unidos busca obligar a las empresas de Internet a crear mecanismos que restrinjan la divulgación de discursos de odio en la red. Maricarmen Sequera, cofundadora de Tedic, explica los alcances de este proyecto.
La ONG Tedic afirma que las urnas electrónicas que se pretende utilizar no son realmente necesarias para nuestro sistema electoral y presentan mucha vulnerabilidad. Cree que se debería apuntar más a fortalecer la tecnología en el escrutinio de los votos.
“No necesitamos modificar lo que está funcionando dentro del sistema”, expresó Maricarmen Sequera, directora del Tedic, sobre la implementación del voto electrónico. Considera que la tecnología puede ser utilizada en otra área del proceso electoral.