MONTEVIDEO. El Congreso de Uruguay terminó de aprobar este martes el TLC suscrito entre los gobiernos chileno y uruguayo, luego de meses de parálisis por diferencias en el gobernante Frente Amplio.
Los rubros de carne bovina, arroz y azúcar, considerados como “vulnerables” para los europeos, siguen siendo los puntos más difíciles de pasar en las negociaciones para alcanzar un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que se reanudaron en 2010.
Venezuela no forma parte de las negociaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea “porque no cree en esas cosas”, según declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, recogidas ayer por la agencia EFE en Montevideo.
El Mercosur está dispuesto a apurar las reuniones con las comisiones de trabajo de la Unión Europea (UE) en búsqueda de cerrar el tratado de libre comercio entre los dos bloques en el menor tiempo posible, diálogo que ya data desde 1999.
GINEBRA (AFP, EFE). Los líderes del comercio mundial quieren llegar a un acuerdo hoy en la OMC para eliminar aranceles de unos 300 bienes que pueden contribuir a la preservación del medioambiente, como paneles solares.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, concluyó ayer una visita oficial a Corea del Sur, donde acordó con su homólogo, Yun Byung-se, impulsar las estancadas negociaciones para un futuro tratado de libre comercio (TLC) entre el país asiático y Mercosur.