La inhibición de la ministra de la Corte Suprema de Justicia María Carolina Llanes retrasa nuevamente el estudio de la Sala Penal de una nueva chicana que planteó Ramón González Daher, al recusar a dos camaristas que deben analizar su condena de 15 años de prisión por lavado de dinero, usura y denuncia falsa.
El exbanquero José Peirano Basso será extraditado a nuestro país por su implicancia en el desvío de US$ 27 millones del Banco Alemán. Debe ser beneficiado con la prescripción, según la postura de dos ministros de la Corte.
Para prescribir el proceso a Camilo Soares, la ministra Carolina Llanes no consideró que el expediente estuvo dos años en la Corte. Sin embargo, en una causa por estafa dijo que esto constituye “circunstancia objetivamente insuperable” y rechazó el blanqueo.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes recordó que las sanciones de multas por violación de la cuarentena recién se deben dar al final del proceso, no obstante, dijo que si se acuerda una “dación” por parte de una persona con el Ministerio Público, este pago se debe hacer necesariamente ante un juez. Agregó que la Corte puede solicitar informes sobre estos casos.
Ante la enorme cantidad de personas imputadas por infringir la cuarentena sanitaria, desde la Corte Suprema de Justicia buscan depurar las causas, con el objetivo de buscar una salida rápida y evitar la congestión en tribunales. De esta manera, se buscaría un resarcimiento por parte de los afectados.
Tras más de una hora de retraso y con un quórum muy ajustado, se inició la sesión en la Sala Bicameral del Congreso, donde se tomó juramento a la nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes. La misma reiteró que cumplirá la Constitución Nacional y aseguró que no recibirá lineamientos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.