Rubén Ramírez, quien fue designado como futuro canciller para el gobierno del Presidente electo, Santiago Peña, dijo que se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, pero que no señalaron el tema de los designados “significativamente corruptos” porque está en el ámbito judicial.
Un caso de apriete al juez esteño Nelson Ojeda -quien fue destituido por el Jurado tras negarse a firmar un proyecto de resolución enviado por un abogado que invocaba a Jorge Bogarín- aún no fue aclarado por la Fiscalía a un año de la denuncia. Es uno de los escándalos que involucra a Bogarín, sindicado como “significativamente corrupto” por el Gobierno de EE. UU.
El actuario judicial Vicente Ferreira, acusado por el Gobierno de Estados Unidos de corrupción, se negó a someterse al proceso en su contra por supuesta producción de documentos de contenido no auténtico, apelando, recusando y denunciando a fiscales y jueces, dijo el exjuez que tuvo a su cargo la causa.
Jorge Luis Bogarín Alfonso, declarado “significativamente corrupto” por EE.UU., logró copar con leales el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La mayoría ingresó a ese organismo cuando el miembro del Consejo de la Magistratura (CM) ocupaba la presidencia. Varios de estos funcionarios públicos integraron el jueves último la turba a favor del ahora sancionado.
Jorge Bogarín Alfonso, recientemente declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, tuvo un increíble crecimiento patrimonial. En siete años, sus ahorros en cuentas bancarias y cooperativas crecieron de G. 3.800.000 a prácticamente G. 1.500 millones. En sus declaraciones juradas se resaltan llamativos datos que incluso hacen presumir de un caso de planillerismo en el 2020, cuando fue docente y funcionario de la cancillería de Paraguay en Argentina.
Durante la sesión del Consejo de la Magistratura que se realiza de manera extraordinaria luego de que Estados Unidos haya declarado “significativamente corrupto” a Jorge Bogarín, miembro del órgano, tanto manifestantes como hurreros se congregaron frente a la institución.