Javier Piñánez era presidente de la Seccional N° 39, aspiraba el “rekutu” pero perdió en las últimas elecciones; fue titular de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa San Cristobal, beneficiario de sospechosos créditos, según informe de intervención de esa institución. Se trata del síndico de Fepasa, responsable de velar por la empresa del Estado.
La web de Fepasa no reporta la nómina de funcionarios y sus salarios, que obliga la Ley N° 5.189, ni tiene sistema para pedidos de información pública (Ley N° 5.282), pese a que el Ministerio de Justicia ya le instó a implementarlo hace un año. Este ente que oculta datos es el que impulsa el criticado y millonario proyecto del tren de cercanías.
El presidente de la empresa estatal Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, afirmó que acompaña las modificaciones planteadas al proyecto de ley de implementación del tren de cercanías por las comisiones de la Cámara del Senado. El tema se encuentra en el orden del día de hoy de la Cámara Alta.
Fepasa señaló esta mañana que para la circulación del tren de cercanías no se pretende extender el trayecto de forma innecesaria, lo que derivaría en la indemnización de propietarios. Esto mencionó en alusión al dictamen de Hacienda que revela que la liberación de la franja de dominio costaría US$ 33 millones.
El presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, refirió esta mañana que -si bien son campesinos los que se refugiaron de la tormenta en la Estación Central del Ferrocarril- la invasión de ayer, martes, fue perpetrada mediante una motivación política. Acotó que antes de las intensas lluvias registradas, presuntos activistas políticos ya rompieron los portones del local.
Desde Fepasa señalaron que no existe más alternativa que el enrejamiento de la Estación Central del Ferrocarril. Afirmaron que, caso contrario, se podría lamentar la pérdida de dicho patrimonio histórico, considerando los incidentes que ya se registraron en el sitio.