La Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público presentarán este 2023 un nuevo escenario en medio de un ambiente convulsionado y en un año en el que predominará el impacto político con motivo de las elecciones nacionales a realizarse el próximo 30 de abril. Emergen dos figuras nuevas que pueden constituir el cambio o más de lo mismo.
El titular del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, negó que la selección del nuevo fiscal general del Estado, que reemplazará a Sandra Quiñónez en marzo, sea algo “arreglado” políticamente. Ayer se cerró el periodo de postulaciones para la titularidad del Ministerio Público, con 53 candidatos inscritos.
ASUNCIÓN. El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacó como “fundamental” para la democracia de su país el proceso de designación del nuevo fiscal general, cuando se vence este lunes el plazo de presentación de los aspirantes a suceder a la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez.
El concurso para la Fiscalía General del Estado entra en su etapa candente y es el Poder Ejecutivo el que se muestra más interesado en el resultado. Mario Abdo Benítez designó como su representante a un político, sin importarle los serios cuestionamientos que pesan sobre él.
Dos fiscales y una exintegrante del Consejo de la Magistratura se inscribieron hoy como postulantes para el cargo de fiscal general del Estado. Las inscripciones continuarán mañana de 8 a 14 horas y el lunes de 8 a 23:59 horas.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, señaló que hasta el momento ningún postulante se presentó oficialmente para la Fiscalía General del Estado (FGE) y se espera que haya novedades en los próximos días.