Juez cita a Carlos Núñez para el 23 de agosto

El juez Humberto Otazú dispuso que la audiencia preliminar para el diputado colorado Carlos Núñez Salinas sea el próximo 23 de agosto. El mismo fue acusado por la Fiscalía de supuesto contrabando.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/EAICIH43ZBDCHAK7BALI47LYFE.jpg

Cargando...

El legislador Carlos Núñez Salinas fue acusado el 18 de marzo de 2016 por contrabando y producción de documentos no auténticos por parte del Ministerio Público. Desde ese momento, logró postergar su audiencia preliminar con chicanas en reiteradas ocasiones. Ahora, el juez Humberto Otazú finalmente le fijó fecha para este 23 de agosto a las 09:00.

Intercom Ingeniería, empresa del diputado, fue denunciada en 2013 por la Dirección de Aduanas ante la Fiscalía porque ingresó decodificadores para TV supuestamente sin pagar los impuestos necesarios.

La firma despachó en 2011 un lote de ruteadores por el que declaró US$ 17.706, siendo que en realidad eran decodificadores que alcanzaban la suma de US$ 1.026.028. En ese marco, la Fiscalía lo acusó por los delitos de producción de documentos no auténticos y contrabando. 

En ese sentido, la última suspensión de la preliminar se dio en julio de 2017, debido a que el abogado Jorge Coronel quiso asumir la defensa de Núñez Salinas para apartar al juez del caso Humberto Otazú, con quien tiene causal de inhibición. Su personería fue cancelada por el magistrado, puesto que no era el primero ni el único defensor.

La decisión de Otazú fue apelada por la defensa y en setiembre de ese mismo año, el tribunal confirmó la resolución del juez. Luego, Coronel presentó una aclaratoria, también rechazada en noviembre pasado, con lo cual quedó la vía libre al magistrado para convocar al diputado nuevamente a la audiencia preliminar.

Núñez Salinas podría decirse que fue el principal defensor de José María Ibáñez, ya que promovió el proyecto para que se trate la pérdida de investidura sabiendo que no había los votos para su aprobación.

Durante la sesión, no tuvo la valentía de defender a Ibáñez, pero sí fue uno de los que insistentemente solicitó que se haga el voto de manera digital y no nominal, a fin de tratar de pasar más desapercibido ante la opinión pública.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...