28 de Marzo de 2018 16:30
Ocupó cargo de directora mediante títulos falsos
Leticia Romero, directora Tics en educación e inclusión digital de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), ejerció el cargo utilizando títulos falsos, por lo cual se le abrió una causa penal.
-
Leticia Romero fue acusada de falsificar títulos. / ABC Color Ampliar
-
Leticia Romero falsificó este título para ser directora de Senatics. La Universidad ORT de Uruguay dijo que "el documento es totalmente falso". / Gentileza Ampliar
-
Respuesta de la Universidad ORT de Uruguay a la consulta sobre el título de Romero. “Ni el formato, ni el diseño gráfico ni la tipografía” coinciden con los títulos emitidos por la universidad. / Gentileza Ampliar
-
Luego de conocer la denuncia en su contra, Leticia Romero retiró de su perfil académico de Facebook que estudió en la Universidad Católica y en la Universidad ORT de Uruguay. / Gentileza Ampliar
-
Tras saltar la investigación en su contra, Romero presentó su renuncia para evitar el sumario administrativo. Senatics aparentemente aceptó la renuncia y no realizó sumario alguno. / Gentileza Ampliar
-
Descripción académica de la funcionaria en el portal de la Senatics. Se duda de que los demás títulos que se mencionan sean reales. / ABC Color Ampliar
-
Leticia Romero ejerció el cargo de directora Tic en educación e inclusión digital de la Senatics falsificando su título. / ABC Color Ampliar
La alta funcionaria de Senatics Leticia Diana Romero Cabrera, que aparentemente solo culminó la secundaria, cobró aproximadamente más de G. 800 millones a lo largo de casi cinco años, con un salario mensual de más de G. 16 millones, ostentando títulos falsos de grado y posgrado, y además fue premiada con innumerables viajes y jugosos viáticos (a Uruguay, Argentina, Chile, México, Estados Unidos, España, Estonia, Irlanda y Korea, entre otros), en representación de Senatics.
Tras una denuncia anónima a la Secretaría Nacional Anticorrupción (ver www.denuncias.gov.py, código 3733), se decidió realizar una denuncia penal en contra de la funcionaria por la presunta comisión de hechos punibles. Además se recomienda dar por terminadas las funciones de Romero y reforzar los procesos de control interno de la Senatics.
La denuncia ya se realizó en el mes de noviembre, pero la Senatics recién se pronunció tras la presentación de renuncia de la funcionaria, el pasado 19 de marzo, quien alegó “cuestiones personales” para desvincularse de la institución, sin sumario administrativo de por medio (ver documento adjunto).
La dirección de Asesoría Jurídica de Senatics, cuya titular es Giuliana Galli, en contravención a las leyes, habría aceptado la renuncia de la funcionaria cuando debía haber instruido sumario administrativo. Ante esto, el director de gabinete, Benjamín Díaz Valinotti, solicitó a esa dirección el dictamen de resolución de aceptación de la renuncia. Por su parte, Díaz aseguró que tras la sentencia de la Secretaría Nacional Anticorrupción, se presentó la denuncia penal en contra de Leticia Romero.
En estos casos la Ley 1626 de la Función Pública exige sumario para posterior destitución e inhabilitación de 2 a 5 años para cargos públicos. Además, Romero debería devolver todo lo percibido durante estos años porque la ley de Senatics exige para cargo de director que el funcionario tenga posgrados o maestrías.
Gracias a una denuncia anónima se descubrió que Leticia Romero presentó un título falso de la Universidad ORT de Uruguay (ver documento adjunto). La dirección de Integridad de la Senatics hizo la consulta a la citada institución y la respuesta fue que el diploma “es totalmente falso” y que no coinciden ni el formato, ni el diseño gráfico ni las tipografías utilizadas. Además se sospecha que el título de maestría de una universidad de España que presentó también es falso.
Leticia Romero, además de directora de la Senatics, es titular de una ONG denominada Girls Code, donde aparentemente se utilizan equipos (infocentros, notebook, internet) y personal técnico del citado ministerio.
Cuantos casos más habran como este, cuanta gente más cobraran todos los meses una pasta gansa por no hacer ni siquiera acto de presencia, cuanta gente habrá que fichen a primera hora en sus respectivos trabajos para despues irse inmediatamente a sus chanchullos personales volviendo al final de la jornada para fichar de nuevo la salida hasta el dia siguiente, cuanta gente que ocupan puestos de significativa importancia sin haber tenido que realizar ningún exámen ni demostrar ninguna aptitud para el puesto que desempeñan siendo el ùnico requisito ser el hijo o la hija de Don Papito o de Doña Mamita, y así podriamos seguir hasta el infinito...........................con el sistema corrupto que impera en este hermoso pais.
carlosalicantino 30 Marzo 2018, 05:10:06