20 de Enero de 2019 11:40
Esteño pretende dar la vuelta al mundo
Un esteño pretende dar la vuelta al mundo, no para pagar una apuesta como lo hizo el personaje ficticio Phileas Fogg, del escritor Julio Verne, sino para cumplir un sueño. Hasta ahora lleva 96 países visitados y su próximo destino es Malawi, África.
Gerardo Franco, con 20 años, como tantos paraguayos migró a España para forjarse un mejor porvenir y, en el caso de él, para cumplir su sueño de dar "la vuelta al mundo". Su historia es similar a la que Julio Verne desarrolla en su libro "La vuelta al mundo en 80 días", cuyo protagonista Phileas Fogg junta sus pertenencias y recorre el mundo para cumplir una apuesta. La diferencia entre Franco y Fogg es que el paraguayo corre tras sus sueños.
“Un día desperté y me pregunté qué es lo que quiero hacer en la vida y mi respuesta interior fue 'viajar'. Entonces, pensé en cómo lograrlo y llegué a la conclusión de que, en vez de comprarme un coche, debería invertir en hacer un viaje, y digo invertir porque fue un viaje de trabajo inicialmente, para lograr el objetivo”, indicó Franco durante una entrevista con el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV HD.
De esa manera, el joven esteño lleva ya 96 países visitados y se financia sus excursiones con el fruto de su trabajo en la albañilería que realiza en España. Explicó que se dedica al rubro de la construcción durante el verano en Barcelona, programa sus viajes y con lo que tiene ahorrado toma su mochila y va en busca de otro sello en su pasaporte.
Franco ya visitó varias ciudades de China, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Canadá, India, Rusia, Estados Unidos, Egipto, Francia, África, México, Tailandia, Malasia, Indonesia, Australia, Filipinas y varios otros países.
Su próximo destino es Malawi, al sureste de África. “Considero que la verdadera esencia de las personas se encuentra en Malawi, pues al ser un país subdesarrollado aún no han sido corrompidas completamente por el estilo de vida que te vende la sociedad actual, y eso yo no lo necesito ver porque ya los tengo en la televisión o los videos musicales. Quiero ver la autenticidad del ser humano para aprender y conectarme con mis orígenes”, resaltó.
Franco, conocido en Instagram como @gerard_conmochila, levanta ahí las fotos de las ciudades donde estuvo y tiene más de 20.000 seguidores en la red social.
COMENTARIOS