Nativo denuncia persecución

FILADELFIA. El indígena Anuncio Giesbrecht, precandidato colorado a intendente de Loma Plata, compareció con su abogado Uwe Giesbrecht ante el fiscal Alan Schaerer para conocer su estado procesal. Denuncia persecución política.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Schaerer le explicó los motivos de su imputación por el cierre de “unas horas” de la ruta internacional Transchaco, el mes pasado.

“El hecho punible en sí consistió en el cierre deliberado de la ruta en un horario acumulado, eso es un delito que ameritó la rápida intervención del Ministerio Publico”, dijo Schaerer. Indicó que “a mí, mis superiores me comunicaron fehacientemente que ellos… (sic) y eso sí motivó la reacción del Ministerio Público con ese hecho punible. En ese entonces intervino la fiscal adjunta del Área 8 Chaco, la abogada Dra. Artemisa Martschuk”.

El abogado Uwe Giesbrecht manifestó su sorpresa porque el 20 de agosto ya se abrió una carpeta fiscal contra Anuncio Giesbrecht, precandidato de la ANR a intendente por la Lista 4, como “cabeza de las manifestaciones”, cuando este recién el 24 de agosto volvió de Asunción y los primeros tres informes policiales ni siquiera mencionan su nombre. A esto el fiscal argumentó que se basó estrictamente en el informe policial, se dejó pasar los primeros días de manifestaciones sin hacer nada hasta que la situación se agudizó.

Al abogado Giesbrecht llama la atención que recién después de la “reunión fracasada” con el gobernador de Boqueron Edwin Pauls - jefe de campaña de la Lista 2 en Boquerón a pedido del presidente Horacio Cartes, según Pauls - el 25 de agosto y al no llegar a una solución - los indígenas pidieron la renuncia del candidato Herbert Funk, de la Lista 2, proclamado como ganador -, comienza a actuar la Fiscalía con una orden de detención.

Según el abogado, la comunicación fiscal de una investigación fue el 25 de agosto a las 09:17 y a las 22:30 del mismo día ya se presentó la imputación, sin notificación a las partes. “Así que todo el procedimiento nos llama poderosamente la atención. Aparte, el 26 de agosto algunos líderes estuvieron en la Gobernación ¿Por qué no le detuvieron a Anuncio ahí, sino recién después? Tenemos la sospecha de que hay un fondo político o una orden superior política acá en ese caso”, afirmó Uwe Giesbrecht.

Anuncio Giesbrecht informó que líderes de Boquerón y Presidente Hayes le pidieron la carpeta fiscal para tomar una decisión. “Los líderes están muy preocupados. Nosotros decimos que es una persecución política de lo que me está pasando. Es la primera vez que formamos un grupo de candidatos a la intendencia y la prensa internacional me pidió la carpeta fiscal y yo voy a facilitar para que ellos vean como actúan los fiscales acá en Paraguay, cuando se trata de la política”.

Anunció que decidirán también a quién apoyar en las próximas elecciones porque “no se trata más del color del partido, sino en quién confiar”. Adelantó que pedirán la destitución del fiscal Alan Schaerer y del jefe de investigación de la Comisaría 1º, José Melgarejo.

De acuerdo a la denuncia, el 26 de julio Anuncio Giesbrecht ganó las elecciones internas de la ANR a intendente para Loma Plata por 51 votos, victoria reconocida públicamente esa misma noche por Herbert Funk. Después, este resultado fue adulterado, pero solo en cuanto a los votos a intendente, beneficiando de esta manera a Funk.

Los números para concejales quedaron acordes al escrutinio original, presenciado por numerosas personas, testigos de los resultados originales.

Al no tener respuesta de sus reclamos en ninguna parte, los adherentes de Anuncio Giesbrecht recurrieron a la medida de fuerza, cerrando la Transchaco y la Avenida Central de Loma Plata, por lo que fueron imputados mas de 10 aborígenes, de los cuales hasta ahora tres comparecieron ante la Fiscalía, entre ellos Anuncio Giesbrecht, pero todos se abstuvieron a declarar.

Al ser consultado el fiscal Alan Schaerer sobre por qué no investiga el presunto fraude electoral en Loma Plata, dijo: “Acá hay un informe oficial y si hay una parte afectada, tiene que denunciar. Nosotros no podemos basarnos solamente en manifestaciones que se han dado en la prensa. Necesitamos elementos más sustentables en este sentido y yo en un momento dado les expliqué, les dije en un pensamiento en voz alta, se podría recurrir a la justicia y que hagan las denuncias pertinentes”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...