Nacionales

“Planta nuclear es un hecho”

El senador Arnoldo Wiens (ANR) presentó al senado un informe que sostiene que “es un hecho” la instalación de una planta nuclear en la provincia argentina de Formosa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Wiens, hizo alusión a un informe del gobierno argentino presentado en junio durante la 55º Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informa el portal de la Cámara de Senadores.

Wiens relató que el informe fue divulgado por el embajador argentino en Viena, Eugenio María Curia, “confirma la instalación de una planta nuclear denominada Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM)” en Formosa.

El informe oficial expresa que “ya se han registrado importantes avances en la construcción del prototipo de CAREM, y en este sentido ya se han concretado varios hitos importantes”, como la concreción de la infraestructura de apoyo, la relación de obras preparatorias en el predio seleccionado como sitio, y la elaboración de las instalaciones técnicas para el edificio reactor y el recipiente de presión”.

El gobierno argentino también indica en el documento que la planta tiene como objetivo la generación de electricidad, con una capacidad de 150 MW de origen nuclear, y “el marco de la planificación energética para los próximos 20 años, se previó la incorporación al parque de generación eléctrica de aproximadamente 6.000 MW de origen nuclear.

La instalación de la Planta Nuclear, según resaltó Wiens basándose en el informe, responde a la necesidad la necesidad de “satisfacer la demanda de uranio levemente enriquecido que se utiliza en los elementos combustibles de los reactores nucleares”.

SEGURIDAD NUCLEAR

La Cámara de Senadores ratificó el pasado 25 de julio a la Convención sobre Seguridad Nuclear, firmada por varios países el 17 de junio de 1994. Con esa medida, Paraguay busca crear condiciones para un reclamo formal contra el proyecto de instalación de una planta en Formosa.

En nuestro país nunca fue considerado el documento debido a la ausencia de plantas nucleares dentro del territorio nacional, sin embargo con la posible instalación de una en Formosa, ciudad limítrofe con Paraguay, su aprobación se volvió una necesidad.

El 30 de julio, el canciller nacional, José Félix Fernández Estigarribia, solicitó a los diputados que procedan al análisis en el más breve tiempo posible sobre esta cuestión, que hasta el momento no ha sido objeto de análisis en la cámara Baja.

RIESGO

El biólogo argentino Raúl Montenegro alertó sobre los posibles riesgos que implican la instalación de una Planta Nuclear en Formosa, que podría incluso desatar una catástrofe.

Según el especialista, las consecuencias de un posible accidente atómico se proyectan a más de 500 kilómetros a la redonda y la radiación permanece por miles de años, afectando.

Así mismo dejó en claro que se trata de una planta nuclear de 150 megavatios con tecnología que jamás ha sido probada en otro sitio y el riesgo crecerá con el paso de los años, ya que los desechos nucleares se irán acumulando en el lugar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...