Posponen paro del transporte

Los transportistas decidieron postergar por 48 horas el paro anunciado inicialmente para este miércoles. Así lo anunció este martes la ministra de Justicia y Trabajo y los dirigentes de Cetrapam.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La ministra de Justicia y Trabajo, María Lorena Segovia, confirmó que se llegó a un acuerdo inicial con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) para posponer el paro hasta el viernes.

El Gobierno prometió regularizar toda la deuda en dos días y en contrapartida pidió la postergación de la medida de fuerza.

Aclaró que el paro no fue suspendido, ya que en caso de que no se logre el desembolso, los empresarios paralizarán el servicio desde las 00:00 del viernes.

“No podemos hablar hoy del levantamiento de la medida, pero sí darle a la ciudadanía la tranquilidad de que el paro se suspende por 48 horas.

Segovia explicó que los transportistas ya recibieron en la fecha unos G. 4.300 millones y el miércoles o jueves se efectuaría un segundo pago de G. 5.818 millones.

“Esto no convenció al sector del empresariado, pero este aceptó una postergación”, manifestó.

En caso de confirmarse el segundo desembolso, quedaría pendiente el pago de otros G. 5.000 millones.

La ministra indicó que en todo momento las negociaciones fueron monitoreadas por el presidente de la República, Federico Franco.

De esta manera, el propio mandatario prometió pagar en los próximos dos días el subsidio correspondiente a los meses de marzo y abril.

César Ruiz Díaz, gerente de Cetrapam, señaló que la decisión de posponer el paro constituye un “gesto de buena voluntad” del sector.

Ratificó que en caso de no recibir la totalidad del monto prometido en el tiempo convenido, la medida de fuerza arranca a las 00:00 del viernes.

Para e jueves está prevista una nueva reunión entre las partes, en la cual se podría llegar a un acuerdo total.

La ministra de Justicia y Trabajo explicó que el desembolso de los otros G. 5.818 millones para el sector del transporte está garantizado.

Señaló que la demora en el pago obedece a trámites administrativos que deben cumplirse.

En caso de no concretarse el pago del subsidio, tanto las líneas de Cetrapam, como las de Ucetrama, iniciarán una medida de fuerza en la capital y el departamento Central.

Se estima que cerca del 100% del servicio del transporte quedaría paralizado, ya que se trata de los dos principales gremios del sector.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...