Senado modifica Ley de Alianza Público Privada

El Senado modificó la Ley de Alianza Público-Privada (APP), con lo cual el Congreso será el que apruebe los proyectos a ejecutarse en asociación con el sector privado, no más el Ejecutivo. Con ello, el Gobierno sufre un nuevo golpe en la Cámara Alta.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

De 41 senadores presentes, 27 votaron a favor de la modificación. De esta manera, el proyecto pasa a la Cámara de Diputados.

El artículo 52 consagraba la facultad del Ejecutivo de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiada en el Congreso. La modificación fue propuesta por los senadores Enrique Bacchetta, Silvio Ovelar, Carlos Amarilla, Pedro Santa Cruz, Eduardo Petta y Desirée Masi.

Durante el tratamiento del proyecto, en varias oportunidades presentaron mociones de orden para el cierre de debate, sin embargo, de los senadores presentes, no se alcanzaba el número necesario. El senador Víctor Bogado propuso su postergación, pero no corrió.

La senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras del proyecto, cuestionó la falta de información por parte del MOPC sobre los proyectos que se aprobaron en el marco de la Alianza Público-Privada. "¿Por qué el Senado paraguayo no puede saber cuántas APP hay?, preguntó. Aseguró que en estas condiciones, el Ejecutivo maneja con absoluto secretismo estos proyectos.

Juan Carlos Galaverna, por su parte, admitió que la ley tal cual está "roza con reglas constitucionales"; no tengo condiciones de decir que sea franca y definitivamente constitucional. "Derogar este artículo va a ser matar el proyecto. ¿Podemos decir con certeza que si pasa por el Congreso se elimina la posibilidad de corrupción?", indicó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...