tristeza

La ilustradora argentina Pepita Sandwich nos invita a llorar y a prestarle atención a nuestras lágrimas en 'El arte de llorar', un tratado sobre estas gotas de agua salada que brotan de nuestros ojos no sólo cuando estamos tristes, sino cuando estamos felices o empatizamos con una manifestación artística. Sandwich, el nombre artístico de Josefina Guarracino (Buenos Aires, 1986), es "muy llorona", pero fue en 2020, cuando se mudó a Nueva York y la pandemia arrasó el mundo, cuando esta expresión brotó con más fuerza, hasta el punto en el que decidió recordar las veces que había llorado en su vida y dibujarlas, anotarlas.
Dr. Alberto Báez Kohn.
Es difícil avanzar con una pérdida tan reciente, pero debemos tratar de que lleven la misma rutina, brindarles la mayor estabilidad posible es clave para apuntalar los cimientos de un mundo que ya no es como lo conocían.
Para muchos, la muerte de su perro causa una tristeza equivalente a la pérdida de un ser querido.
La tristeza es una emoción que aparece cuando algo que no nos gusta sucede, cuando nos frustramos o cuando perdemos algo que queremos. “Es una emoción básica, que todos los humanos experimentamos. La depresión es un trastorno que se caracteriza por tristeza (estado de ánimo decaído), pero que es diferente de esa tristeza que las personas podemos sentir en cualquier momento.
El fallecimiento de nuestra mascota sin dudas es un momento muy triste y difícil.
Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez y sus hijos Cristiano Junior, Eva, Mateo y Alana aguardaban felices a los mellizos, pero hoy el futbolista y la modelo comunicaron una triste noticia.
La pérdida de un ser querido es uno de los eventos más fuertes a nivel emocional que se puede experimentar.
En la imagen se observa al señor Alberto Risso (+) de campera oscura en compañía de los doctores Adrián Croce y Lorena Echague.
Los grandes miedos que genera el covid a veces producen insomnio e irritabilidad.
Depresión, suicidio, problemas mentales, aislamiento.