Decano dice que sector agro debe aportar más

A criterio del decano de la Facultad de Economía de la UNA, Antonio Rodríguez Rojas, el sector agropecuario debe aportar más al Estado para que este pueda invertir más en la población.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Sostuvo que está de acuerdo con la implementación del nuevo impuesto a la renta agropecuaria (Iragro), porque es un sector que está generando mucha riqueza y deben pagar el tributo que corresponde. “No puede ser que un sector fuerte gane tanta plata, pero que esto no se distribuya hacia la población”, indicó.

Expresó que en el país existe una muy buena perspectiva económica para este año y el próximo, teniendo en cuenta el sector agrícola, la exportación de carne y las inversiones en infraestructura, pero espera que la misma sea sustentable y se proyecte hacia la población, que no solamente se beneficie un grupo.

Rodríguez Rojas señaló que el Estado también debe controlar el gasto público, gastar lo que ingresa y no por encima como viene sucediendo, a fin de evitar tener un déficit fiscal permanente. Considera que esto se debe saber administrar para no caer en los problemas que hoy tienen los países de Europa, como España, Portugal, Grecia que vivían en una burbuja, gastando más de lo que tienen. “Por eso, es muy importante la ley de responsabilidad fiscal, porque con eso se van a ir controlando los gastos”, apuntó el decano de la Facultad de Economía.

Este se reunió ayer con el ministro de Hacienda, Germán Rojas, para invitarle a participar del III Congreso Internacional que organiza la citada facultad, para los días 26 y 27 de este mes, en el que se abordarán temas referentes a la política económica que encara el Gobierno, gerenciamiento de las empresas, emprendedurismo con inclusión social, sobre el agro, entre otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...