Superviaducto: prometen trabajar incluso de noche

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, aseguró ayer que el superviaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch concluirá dentro del plazo previsto, es decir en diciembre de este año. Dijo que la contratista Corsan-Corviam se comprometió a trabajar en tres turnos, lo que significa que la obra no debe parar ni siquiera de noche.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Los trabajos en pista para la construcción de un paso a desnivel, una rotonda y un viaducto en Aviadores del Chaco y Madame Lynch se iniciarán el viernes, pese a que ya en diciembre del año pasado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había dado la orden de inicio.

Ayer, a su salida de una reunión en la bicameral de presupuesto, el ministro Ramón Jiménez Gaona aseguró que la obra concluirá dentro del plazo, es decir para diciembre de este año.

Dijo que la contratista Corsan-Corviam se comprometió a que sus obreros estarán en tres turnos de ser necesario, lo que significa que trabajarán incluso de noche en el sitio.

“El superviaducto va a terminar en diciembre. Se va a trabajar en tres turnos, los fines de semana, se va a hacer lo que se tenga que hacer. Es una intervención en una zona urbana, no es un tema de orgullo sino de necesidad. Desde el año 2000 están las condiciones para que se haga y no nos explicamos por qué no se hizo”, dijo.

Mientras tanto se aguarda que concluyan los trabajos de acondicionamiento de los caminos alternativos, que deben recibir una parte importante del tráfico del cruce, una vez que se proceda al cierre del mismo. El monto del contrato para el superviaducto es de unos G. 124.000 millones y en teoría debe producir un ahorro de US$ 400 millones a la población en los próximos 25 años, según un estudio que hizo la firma Tecnodinámica, que analizó diversas variables, como por ejemplo el consumo de combustible.

Mientras duren los trabajos, la avenida Madame Lynch, en ambas direcciones, será de uso exclusivo de camiones pesados y ómnibus de pasajeros de larga distancia, mientras que los vehículos livianos y buses urbanos deberán utilizar los caminos alternativos.

El MOPC informó que habrá presencia permanente de agentes de la Caminera y que también esperan colaboración de agentes de tránsito de la Comuna de Asunción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...