Director de la Comisión Pilcomayo admite que máquinas no funcionan

El director de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, admitió que están descompuestas las máquinas topadoras y anfibias destinadas a la limpieza del cauce natural. Esa situación fue denunciada hace unos días por pobladores de la colonia Margariño, cuya fuente de trabajo depende exclusivamente de las aguas, que actualmente no llegan a la zona.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

COLONIA MARGARIÑO, Boquerón (Alejandra Rojas y Juan Ramón Avila, enviados especiales). Desde Pozo Hondo hasta General Díaz, el canal del río Pilcomayo –frontera natural con Argentina– está completamente taponado de arena. Según explicaron, esto se debe a la falta de trabajos apropiados por parte de la Comisión Nacional Río Pilcomayo, que existe con el único fin de mantener limpio el cauce del río, que se encuentra en una zona problemática en la que cuando no hay sequía, hay inundaciones.

Los pequeños productores de la zona, en su mayoría ganaderos, insisten en que los trabajos deben ser preventivos. “Lo que necesitamos es que se hagan trabajos preventivos, porque cuando viene la inundación no se puede trabajar. Hay que hacer antes, con tiempo”, dijo Feliciano Lovera, de la colonia Margariño, ubicada en zona ribereña del departamento de Boquerón, una de las más golpeadas por la sequía.

Agregó que lo ideal sería que los trabajos encarados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se inicien en mayo para que en épocas de inundaciones –que comienzan en octubre– el canal esté limpio y el agua pueda correr sin inundar las poblaciones aledañas.

Nirma Servín, pequeña productora de la zona, acusó directamente a Daniel Garay, director de la Comisión Pilcomayo, de ser el responsable de la falta de trabajos. Desmintió al titular de dicha dependencia del MOPC, quien había asegurado que el agua está ingresando al lado paraguayo. Aseguró además que le consta que actualmente ninguna máquina funciona.

Al ser consultado al respecto, Garay admitió la avería de los equipos destinados a la limpieza del canal del Pilcomayo. Añadió que dos máquinas están siendo reparadas.

Garay intentó justificar que una de ellas se encuentre en una estancia denominada “Las Mellizas”, cuya propietaria tendría un vínculo directo con el ministro Ramón Jiménez Gaona, según los lugareños. Al respecto, indicó que los trabajos deben realizarse en el lugar, ya que las aguas del río atraviesan dicha estancia.

Sin embargo, reconoció que desde hace aproximadamente 15 días los trabajos están parados. Para deslindar su responsabilidad en este asunto, dijo que el problema del río Pilcomayo es una situación que se repite cada año y que este año se agravó ya que el agua proveniente de Bolivia escasea.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...