Denuncian al titular del INTN por supuesto pago extra a leales

El director del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), Mario Leiva, fue denunciado por sindicalistas ante la Contraloría General de la República, por supuesto pago irregular de bonificaciones y gratificaciones al personal.

Cargando...

Conforme con el Sindicato de Funcionarios del INTN, varios funcionarios técnicos evaluados con muy buena calificación no percibieron absolutamente nada, mientras que supuestamente Leiva premiaba a “sus leales” con bonificaciones y gratificaciones.

La denuncia escrita refiere que las mayores gratificaciones fueron para un grupo reducido de personas “allegadas a Leiva, en desmedro del principio de igualdad que debería primar en procesos de este tipo”.

Puntualmente, el sindicato denuncia que los “leales de Leiva” percibieron una bonificación de 5.700.000 guaraníes, cada uno, y los beneficiados son Delia Ríos, Silvia Colmán, Trini Jiménez, Carmen Mallorquín, Ricardo Ramírez, Eulalio Zabala, Susana Cabrera y Delfina Ortigoza.

Con 4.410.000 guaraníes fue beneficiada la funcionaria Ana Aguayo; Humberto Riquelme, con 4.606.000 guaraníes, y Felicia Alcaraz, con 4.900.000 guaraníes.

El sindicato sostiene que estos hechos constituyen irregularidades administrativas, por lo que piden a la Contraloría una revisión del caso para luego derivar los antecedentes a la justicia penal.

En la institución rechazan acusación

El coordinador de comunicación del INTN, Damián Sánchez, dijo que Leiva está fuera del país y como vocero de la institución desmintió que se estén dando bonificaciones solo al entorno del denunciado.

Sánchez indicó que en el 2011, 141 funcionarios obtuvieron la bonificación, y no solo del entorno, producto del rendimiento en sus funciones.

Explicó que estas bonificaciones se han realizado dentro del marco legal de la Ley 2575/2005 de Reforma de la Carta Orgánica del INTN.

Sostuvo que desde finales de 2009, en el INTN se han asignado premios, con criterios debidamente establecidos por resolución, a funcionarios que han superado metas, realizado trabajos de investigación o que se hayan destacado por su capacidad de gestión en actividades vinculadas al cumplimiento de los objetivos institucionales y el combate a la corrupción.

“El INTN cuenta con un plan estratégico, con objetivos estratégicos y metas anuales muy claros y se valora y se reconoce a los funcionarios que se esmeran en superar las metas y demuestran compromiso institucional”, resaltó Sánchez.

Agregó que a partir del fin de 2009 a la fecha se ha reconocido la destacada labor a más de 100 funcionarios (política de talento humano), al año, a diferencia de años anteriores “en los que dichos premios solo alcanzaban a un pequeño grupo de privilegiados”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...