20 de Marzo de 2017
| procesión y misa en fiesta patronal de parroquia san joséEl dinero y poder no aplacan sed interior, dice sacerdote
Cientos de fieles participaron ayer de la misa de las 11:00 en la parroquia San José, en el día de su santo patrono. Antes de la celebración se realizó una procesión que se inició en la torre del colegio. El sacerdote Mario Sosa pidió en su homilía no buscar saciar nuestra sed interior con el dinero o el poder, pues esa necesidad interna solo la llena Jesús.
Poco antes de las 11:00 el cura párroco del San José, Mario Sosa, llegó junto a varios monaguillos frente a la torre del colegio del mismo nombre que la parroquia, sobre la Avda. España.
En ese punto aguardaban también varios fieles, alumnos y exalumnos para iniciar la breve procesión con la imagen del santo patrono hasta el altar del templo.
Unas 300 personas participaron de la celebración, en que los invitados de honor fueron exalumnos de las promociones 1967 (por sus bodas de oro) y 1992 (bodas de plata) del colegio San José.
Durante su homilía el sacerdote destacó la fe que tenía en Dios José de Nazaret, padre adoptivo de Jesús, y pidió a los fieles aprender del citado santo a confiar en el Todopoderoso.
El padre Mario pidió también durante la misa no buscar saciar nuestra sed interna con dinero, poder y placeres, pues esto solo nos llevar a tener más sed de esas cosas. “No conozco a ninguna persona con dinero que diga ‘ya tengo suficiente’; quiere más y más dinero. Lo mismo pasa con los que tienen poder y los que priorizan los placeres. Quieren más y nunca se les aplaca la sed interna; al contrario, tienen cada vez más sed”, señaló el religioso.
Agregó que las cosas terrenales nunca darán esa paz que buscamos en nuestro interior. “Esa sed que tenemos en nuestro interior no se terminará con las cosas terrenales, sino acercándonos a Jesús, para llegar a Dios. Busquemos esa agua viva que nos quita la sed interior en los sacramentos, en la oración, en la eucaristía”, dijo el sacerdote.
En horas de la noche volvió a repetirse la procesión con la imagen de San José. para luego, poco después de las 19:00, dar inicio a la misa, que fue celebrada por monseñor Claudio Silvero.
La jurisdicción eclesiástica de San José se creó en 1934 en torno al colegio del mismo nombre. El 21 de marzo de 1954 se bendice la primera piedra del actual templo, en el marco de los festejos del cincuentenario del colegio.
COMENTARIOS