Paros escalonados de médicos

El Dr. Jesús Irrazábal, médico del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que presentarán en la fecha una carta de reclamos al ministro de Salud Pública, Antonio Barrios. Pero, dado que el ministro viajó a los Estados Unidos, la nota sería recibida por la viceministra, Dra. María Teresa Barán.

Cargando...

Entre los reclamos de los médicos a nivel nacional se menciona la inequidad salarial, el despilfarro de los fondos del Estado y el desabastecimiento de insumos y medicamentos en los hospitales.

Igualmente, piden salarios unificados para un solo lugar de trabajo, modificación del régimen de jubilaciones, una ley de la carrera sanitaria y de escalafón de los profesionales de la salud, un fondo para riesgos laborales, entre otras cuestiones.

En principio, la huelga está prevista para los días 26 y 27, sin embargo, iniciarán antes paros escalonados, en caso de que no reciban una respuesta a sus reclamos.

Pago de salarios

El Ministerio de Salud Pública informó que el pago de haberes de nuevos nombrados se efectivizará en unas semanas más, puntualmente en la primera quincena de setiembre, según anunció el director general de Recursos Humanos, Dr. César Pimienta. Aclaró que la demora en el desembolso de haberes para los nuevos nombrados se debe a un retraso administrativo de los concursos.

Con respecto al paro gradual de médicos, Pimienta prometió que los servicios serán garantizados.

“Ellos están en todo su derecho de manifestarse. Nosotros como institución vamos a garantizar que los servicios básicos imprescindibles estén cubiertos. Es decir, los servicios de urgencias, terapias y laboratorios”, subrayó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...