Desde enero el precio del pasaje subirá a G. 2.400

El precio del pasaje del transporte público desde enero será de 2.400 guaraníes, como mínimo, confirmó ayer el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. El funcionario indicó que están viendo cómo mantener el subsidio y evitar la suba.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, confirmó ayer que el precio del pasaje subirá a fin de mes.

Explicó que desde enero de 2014 el boleto del transporte público tendría un costo mínimo de 2.400 guaraníes pues desde ese mes el subsidio al transporte público será eliminado, ya que el Parlamento rechazó los fondos previstos para ese fin. “Es una situación en la cual nosotros propusimos al Parlamento que el subsidio esté incluido en el presupuesto 2014, pero desafortunadamente el Parlamento no acompañó nuestra solicitud. Eso hace que podamos nosotros sostener legalmente el subsidio hasta el 31 de diciembre. El monto del subsidio es de aproximadamente 400 guaraníes, por lo cual, con absoluta certeza, estamos hablando de que el precio del pasaje, como mínimo, será de 2.400 guaraníes a partir del 1 de enero”, aseguró.

No obstante, el secretario de Estado indicó que están buscando con el ministro de Hacienda alguna salida al tema. “Estamos trabajando en eso. En este momento todavía no tenemos una solución. Por eso les digo que estamos caminando hacia un ajuste a partir del 1 de enero”, indicó.

Préstamo abierto

Jiménez Gaona dijo también que se está trabajando en un proyecto de transporte público metropolitano y aclaró que el préstamo aprobado para el metrobús es abierto. “Es importante conocer que lo que fue aprobado por el Parlamento es un préstamo para dar solución al problema de transporte masivo de pasajeros. No necesariamente eso significa que nosotros tenemos que llevar adelante el proyecto metrobús”, agregó.

“El proyecto está siendo evaluado técnicamente por un comité técnico internacional, específicamente con ayuda de la Universidad Politécnica de Madrid, que hace este tipo de consultoría para países, y esperamos tener los resultados de esa evaluación en no más de 45 días. Nos van a decir si el proyecto metrobús está adecuado, si requiere algunas modificaciones o directamente necesita ser reemplazado por otra solución”, concluyó.

Empresas quieren G. 2.858

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana, dijo ayer que aceptarán el incremento del pasaje urbano que dispongan tanto la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana de Asunción como el gobierno de Horacio Cartes. Manifestó que el costo de la tarifa sin subsidio es G. 2.858, según un estudio hecho por la Setama y el Viceministerio de Transporte del MOPC.

El empresario dijo que si el pasaje urbano sube de G. 2.000 a G. 2.400 habrá un desfase. Por lo tanto, será un punto de negociación con el gobierno, ya que las empresas no tienen por qué subsidiar a los usuarios el precio fijado por Setama. Es necesario definir una política de transporte, según Ruiz Díaz.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...