Las deficiencias del clan Zacarías en Ciudad del Este y Alto Paraná

El clan Zacarías impera en el Alto Paraná con varios cuestionamientos a su administración, desde el servicio de transporte público precario y costoso hasta la falta de agua potable para la población de más de 300.000 habitantes. El Alto Paraná es uno de los principales bastiones electorales que definen cualquier votación nacional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional).Increíblemente, la capital del Alto Paraná, con más de 300.000 habitantes, a pesar de estar rodeada del embalse de Itaipú, el caudaloso Paraná, el lago Acaray y centenares de arroyos y lagunas, no cuenta con un servicio de agua potable que la administración Zacarías no soluciona.

La cobertura de la Essap apenas llega al 23% de la población.

En los barrios, los habitantes dependen de aguateras privadas con un pésimo servicio, y nadie puede garantizar la calidad del agua que proveen. Además de los constantes cortes en el suministro.

En los asentamientos las familias se surten del vital líquido en bidones y tambores, una forma de abastecimiento de agua que ya no se utiliza ni en las comunidades más alejadas del interior del país.

Otra falencia de la administración Zacarías es la falta de un sistema de desagüe cloacal. Muchos comercios del centro vierten sus desperdicios en las calles ante la carencia de una red de desagüe.

El pasaje más caro

Otro de los servicios deficientes en la capital alto paranaense es el de transporte público, donde muchas de las empresas son propiedad de políticos que utilizan su influencia para beneficiarse con los itinerarios.

En Ciudad del Este se paga el pasaje más caro a nivel nacional, G. 2.700 en teoría, pero los choferes cobran G. 3.000. Además, los buses chatarras ya causaron varios accidentes.
La hegemonía Zacarías

Javier Zacarías Irún comenzó su carrera política en la década del 90. Con la protección del stronista Carlos Barreto Sarubbi, fue ganando espacios y para las elecciones de 1993 se ubicó como primer suplente en la lista de diputados por Alto Paraná. El asesinato del diputado Julio César Riquelme, en 1994, permitió que el entonces parlamentario suplente asumiera la banca como titular y en 1998 fue reelecto como diputado.

Tras los sucesos del Marzo Paraguayo, el entonces intendente de Ciudad del Este, Carlos Barreto Miranda, fue destituido.

Con el llamado a elecciones municipales, Javier Zacarías renuncia a su banca de diputado y se postula como candidato a la intendencia de Ciudad del Este por el Partido Colorado. Fue electo responsable de la Comuna esteña y asumió en el año 2001. Obtuvo su reelección. En el 2013 fue precandidato presidencial y perdió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...