Liberan fondos para identificar restos

El Ministerio de Hacienda desembolsó los US$ 130.000 necesarios para la búsqueda e identificación de restos óseos de desaparecidos. Forenses argentinos tendrán a cargo la tarea bajo la dirección de Rogelio Goiburú.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El anuncio lo realizó ayer la ministra de Justicia y Trabajo, Lorena Segovia, en la sede de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo ante activistas sociales y familiares de las víctimas de la dictadura stronista.

La secretaria de Estado estuvo acompaña por el titular de la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, Rogelio Goiburú, ente dependiente de la cartera.

También fueron presentados el antropólogo Miguel Nieva y el genetista Carlos Vullo, miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes tendrán a su cargo la recolección de unas 600 muestras de los familiares de los desaparecidos para poder identificar los 23 restos confirmados.

Estuvieron también el defensor adjunto del Pueblo Edgar Villalba; el ministro de Repatriados Samuel Lugo y la cineasta Paz Encina, entre otros.

El forense argentino Nieva, quien dijo trabajar con el grupo desde hace media década, valoró la obtención de fondos solicitados por los familiares desde hace tres años. Acotó que el programa incluye la capacitación a forenses paraguayos para no volver a depender del extranjero.

La ministra Segovia anunció que el MJT solicitará que los fondos sean presupuestados cada año para que la búsqueda de restos además de la Agrupación Especializada incluya otros puntos del país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...