Mayor Reinaldo Servín, liberado tras 11 años de prisión por el caso Argaña

Cargando...

El mayor Reinaldo Servín salió en libertad ayer tras casi 11 años de reclusión por el asesinato del vicepresidente  Argaña en marzo de 1999. El militar, quien fue hombre de confianza de Lino Oviedo, ratificó a su salida que Nelson Argaña le quiso comprar para perjudicar a Oviedo.

A las 16:57, Servín cruzó la amplia entrada del cuartel del Comando de Infantería de Marina, donde estuvo casi todo el tiempo de su encierro. Lo acompañó su hijo Rodrigo y algunos militares retirados oviedistas y familiares que fueron a presenciar su salida. Su perro "Oso" también dejó el cuartel después de acompañarlo durante toda la reclusión.

Servín tuvo que esperar 24 días desde la fecha en que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Alicia Pucheta, Sindulfo Blanco y el camarista Emiliano Rolón, lo absolvió, el lunes 13 de setiembre pasado. La familia Argaña pidió la nulidad de la decisión, pero la solicitud fue rechazada y, finalmente, ayer el juez  penal de liquidación y sentencia Gustavo Santander ejecutó la sentencia ordenando la libertad del mayor que estaba encerrado desde el 22 de octubre de 1999.

El militar fue condenado a 25 de años de cárcel por su presunta participación en el magnicidio del 23 de marzo de 1999  que costó la vida al entonces  vicepresidente Luis María Argaña. Consiguió su libertad al ser beneficiado por el principio de la duda razonable en un recurso de revisión de su condena que presentó. Servín dijo al salir que sentía una sensación extraña, pero feliz, y que iba a su casa a disfrutar de su libertad y familia. Anunció que hará todo lo que está en derecho, en el sentido de reclamar una indemnización al Estado, reincorporación del Ejército y cobro de salarios caídos.

Afirmó que pudo aguantar el encierro, aun en los tiempos más duros, porque le daba fortaleza la conciencia de su inocencia. Dijo que él y su familia fueron torturados sicológicamente sobre todo durante el gobierno de González Macchi. Ratificó su denuncia, hecha días atrás, que Nelson Argaña, cuando era ministro de Defensa, le envió emisarios para tratar de comprarlo con dinero y una pena mínima a condición de que se declare culpable así mismo e involucre a Oviedo en el magnicidio. Por su parte, Francisco Elizeche Baudo, uno de los abogados de Servín, dijo que su cliente es "un inocente que pagó las contradicciones de nuestro proceso democrático".
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...