Deberán despejar zona del santuario

CAACUPÉ. (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Durante el encuentro que mantuvieron representantes del obispado de Caacupé, de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial para tratar el conflicto con los vendedores ambulantes, el intendente de Caacupé, Roberto Franco (ANR), dijo que la resolución del obispado solo viene a reforzar las ordenanzas que se encuentran en vigencia desde 1993.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/O6DGCHSCEVENHFCIQQ2UDF7S2M.jpg

Cargando...

Según especificó, en ellas se declara zona sacra el santuario y todas las calles de su entorno. Además, prohíbe la circulación de vendedores en el lugar, insistió en la convocatorio realizada en el salón del Santuario Nacional.

Giménez sacó la resolución Nº 6/14, por la cual se anulan todos los permisos a los vendedores ambulantes y fotógrafos. Además, prohíbe que ejerzan actividades comerciales en el predio de santuario.

Calendario

Según el calendario establecido por la Comuna, las obras de construcción de casillas para la reubicación de los vendedores culminarán el 1 de noviembre, y costará unos G. 1.700 millones.

De acuerdo al plan, desde el 2 de noviembre todos los frentistas deberán meter todas sus mercaderías dentro de sus salones y despejar completamente las veredas.

Se fijó el 3 de noviembre para que todos los vendedores ambulantes y fotógrafos sean reubicados en las nuevas casillas. Deberán, además, desalojar el lugar que ocupan sea en forma pacífica o con el uso de la fuerza pública.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...