Cuentas secretas en suiza

Silencio en el Gobierno ante cuentas secretas

El silencio sigue siendo el factor predominante en las filas del gobierno paraguayo con respecto a las cuentas que el actual presidente, Horacio Cartes, tuvo en Suiza en la década de los ’80, mientas era investigado en un caso de evasión.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

“No tengo comentarios, gracias”. Eso fue lo único que respondió el presidente Horacio Cartes cuando un reportero del área presidencial de ABC Color le consultó sobre su versión al respecto de la investigación sobre las cuentas secretas que tenía en Suiza en la década de los ’80. Fue el viernes pasado, días antes de que se dieran a conocer los resultados del trabajo denominado “SwissLeaks”, una investigación mundial liderada por el diario francés Le Monde y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Desde entonces, el silencio ha sido el factor predominante en el Palacio de López y en el entorno del primer mandatario.

Ninguna autoridad ha dado la cara desde que nuestro diario inició las publicaciones sobre las cuentas que Cartes había abierto en la misma época en la que era investigado por el escándalo de evasión de divisas, en la segunda mitad de los ’80.

El silencio siguió este martes. “Habló el encargado que creó que es el ministro de la Seprelad, que es el que más informado está. A él le compete esa tarea”, señaló Sergio Godoy, asesor jurídico de la Presidencia cuando periodistas le consultaron si tenía algún comentario al respecto del tema.

Antes el saliente asesor político adjunto del Ejecutivo, Basilio Núñez, se había excusado usando el mismo argumento. “No me corresponde opinar en este tema”, aseguró. Por su parte, la titular del Partido Colorado, Lilian Samaniego, evitó el contacto con los medios al salir de una reunión de más de una hora que mantuvo con el primer mandatario el lunes; para ello, utilizó una salida lateral del Palacio de Gobierno.

ABC Color intentó obtener las declaraciones del titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, sin embargo hasta el momento no se ha conseguido dar con el mismo. Un hombre que se identificó como su secretario respondió el lunes a una de las varias llamadas telefónicas que realizamos al teléfono del ministro y aseguro que Boidanich se encontraba acompañando a su madre enferma y tomó todos los datos del periodista que se había comunicado con él, bajo la promesa de que devolverían la llamada. Algo que no ocurrió hasta el momento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...