Piden “sanción moral” para ex contralor

La senadora Desirée Masi sostiene que debe existir una sanción política y moral contra el contralor, mediante el juicio político, y no simplemente aceptar la renuncia presentada hoy por el cuestionado funcionario.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La legisladora del Partido Demócratico Progresista (PDP) conversó con ABC Color sobre la renuncia del contralor Óscar Rubén Velázquez este miércoles, en pleno desarrollo del juicio político en su contra. Para la senadora, el funcionario estuvo “barajando” hasta los últimos días la posibilidad de “salvarse del enjuiciamiento”.

“Obvio que el contralor hasta el final aparentemente estaba tratando de buscar los votos, y no pensar en la institución”, expresó Masi, recordando las irregularidades denunciadas en la Contraloría General de la República.

Acotó además que en Senado analizará si acepta o no la renuncia del contralor, ya que, a su criterio, “debe haber una sanción política y moral” contra Velázquez, más allá de la causa penal que seguirá en instancia judicial.

Consultada sobre qué hacer para recuperar la credibilidad de la Contraloría tras este escándalo por el caso “secretaria vip”, respondió que el Senado trabaja en ello, mediante la convocatoria para candidatos que reemplazarán a Velázquez en el cargo. “Acá debemos tener cuidado. Vamos a elegir la mejor terna posible, pero la Cámara de Diputados es la que elije. La imagen de la Contraloría depende de las personas. Ellas hacen a la institución”, puntualizó la senadora del PDP.

En otro sentido, y teniendo en cuenta el antecedente del caso “secretaria vip”, Masi recordó que una comisión bicameral trabaja actualmente en conjunto con el Poder Ejecutivo para establecer un mejor mecanismo de control al pago de horas extras.

En ese sentido, recordó que hay funcionarios que no trabajan e igualmente se llevan jugosos cobros adicionales por horas extras, mientras que otros extienden sus horas de trabajo, pero no perciben un pago extra, dijo Masi, tomando como ejemplo a médicos que debido a cirugías superan la carga horaria laboral que tienen asignada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...