El “alivio” se dirige al Sur

El río Paraguay creció dos centímetros en la ciudad de Alberdi, mientras que en Pilar el aumento de curso hídrico fue de un centímetro. Sin embargo, en toda la zona alta del país el río está bajando, lo que representa un alivio para pobladores del Sur.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/ESJ6Y4ANV5CKRJRFO6GFQ7CTMA.jpg

Cargando...

El río Paraguay sigue creciendo en la zona sur del país, afectando a varias localidades de la región. Por ejemplo, el nivel de curso hídrico creció nuevamente dos centímetros en Alberdi. En esta localidad, el agua alcanzó este domingo los 9,72 metros de altura. Entretanto, en Pilar, el río llegó a los 8,94 metros, un centímetro más que ayer. Ambas ciudades del departamento de Ñeembucú son afectadas por las inundaciones, especialmente Alberdi, donde incluso recomiendan a los pobladores evacuar la ciudad por temor a que el muro de contención de las aguas ceda.

Sin embargo, la crecida de los ríos está frenando e, incluso, retrocediendo lentamente, como lo habían anunciado representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, quienes prevían la reducción del nivel del río Paraguay desde este mes de enero hasta primeros días de marzo. Es así que en la zona norte del país el agua va cediendo. En Bahía Negra (Alto Paraguay), el río amaneció hoy a una altura de 1,30 metros, dos centímetros menos que ayer. Mismo fenómeno ocurre en Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), donde las aguas bajaron tres centímetros, quedando en 3,45 metros. Otra localidad es Vallemí (Concepción), donde la altura del río es de 2,58 metros, es decir 14 centímetros menos que en las últimas 24 horas, de acuerdo a datos de la Armada Paraguaya.

En lo que respecta a Asunción, el nivel del río está en 7,84 metros, registrándose un descenso de dos centímetros con relación a ayer. En ese sentido, cabe recordar que en los últimos dos días el agua se había mantenido estacionada en capital, a la altura de 7,86 metros. En Asunción hay unas 100.000 familias que resultaron desplazadas por las inundaciones. Varias organizaciones trabajan en la recolección de víveres para estas familias que viven en los albergues establecidos por las organizaciones del Estado. ABC Color no está ajeno a ello y también recibe la donación de la gente para las personas afectadas por las crecidas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...