Justicia argentina extiende cautelar contra desalojo de LAN

BUENOS AIRES. La Justicia argentina prorrogó hoy la medida precautelar dictada en contra del desalojo de la aerolínea chilena LAN del hangar que ocupa en el aeropuerto de vuelos nacionales y regionales de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.

Cargando...

La magistrada Liliana Heiland ordenó al Gobierno argentino que se abstenga de concretar la expulsión de LAN de las instalaciones del Aeroparque Jorge Newbery hasta que se defina la legalidad de la resolución del Organismo Nacional Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA).

La resolución judicial ratifica la medida precautelar dictada por la jueza Claudia Rodríguez Vidal el pasado 28 de agosto, horas antes de que venciera el plazo de diez días que el ORSNA, dependiente de la Secretaría de Transporte de Argentina, dio a LAN para abandonar Aeroparque.

Desde el día en el que se dio a conocer la orden de desalojo, el ORSNA defendió que LAN ya conocía desde el pasado noviembre la medida, que afecta también a otras compañías y tiene como objetivo reorganizar el espacio aeroportuario.

La aerolínea chilena asegura que con el desalojo de Aeropaque, LAN dejaría prácticamente de operar en Argentina, además de suponer la pérdida de 3.000 puestos de trabajo.

El conflicto por la presencia de LAN en el aeropuerto de Buenos Aires, que comenzó hace dos semanas, provocó también un cruce de declaraciones entre los gobiernos argentino y chileno, cuyo último capítulo lo protagonizó la presidenta Cristina Fernández a través de su cuenta en Twitter.

En la red social, Fernández aludió este domingo a la participación accionarial que el mandatario chileno, Sebastián Piñera, tuvo en LAN antes de ser elegido presidente.

El Gobierno de Chile defendió a Piñera y señaló que la venta de esas acciones se realizó “de forma voluntaria”.

De origen chileno, LAN es desde 2012 socia de la brasileña TAM en Latam, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina.

La filial argentina tiene 3.000 trabajadores y sus operaciones representan un 9,2% de los ingresos de Latam Airlines.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...