El 9 de enero falleció el escritor serbio-estadounidense Charles Simic (1938 - 2023), uno de los principales ensayistas de nuestro tiempo en lengua inglesa y, sobre todo, una de las voces más originales de la poesía del último medio siglo.
El 2023 comienza de cabeza, con la prensa condenando la «anarquía bolsonarista» –nada menos anarquista que pedir una dictadura militar, como hicieron los bolsonaristas el domingo pasado– y con la izquierda en el gobierno y la derecha rebelándose en las calles.
El peso del bolsonarismo en el Brasil actual es visible tanto en la escasa diferencia que decidió la victoria de Lula Da Silva sobre Bolsonaro en las elecciones presidenciales de octubre como en «la falta de respeto al proceso democrático perpetrada por los seguidores de Bolsonaro al invadir el Palacio de Planalto, la sede del Ejecutivo y la Corte Suprema en Brasilia el pasado domingo 8 de enero», escribe el politólogo Mario Larroza sobre el reciente asalto de los bolsonaristas a la plaza de los Tres Poderes.
Sin pretender dar cuenta en estas breves líneas de todos los que partieron en el 2022 y seguirán presentes en nuestra historia, queremos recordar cálidamente a algunos.
Es imposible dar cuenta en estas breves líneas de todos los hitos del 2022, pero reunimos aquí algunos de los que inspiraron análisis, debates, reflexiones en El Suplemento Cultural.