Obra de danza teatro paraguaya “Hilos de memoria” invitada a Chile

La obra de danza teatro “Hilos de memoria” fue invitada a participar de un encuentro y gira cultural por las ciudades que componen la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, en el Sur de Chile, bajo la organización de la productora MixMedios. La puesta, dirigida por la artista Del Vera, se desenvuelve entre los tiempos de la dictadura y la actualidad e ilustra los desafíos que dos valientes mujeres enfrentan para sostener a sus familias.

La obra "Hilos de memoria" representará a nuestro país en Chile.
La obra "Hilos de memoria" representará a nuestro país en Chile.MARIA VICTORIA

Cargando...

Del 8 al 21 de enero de 2024, una delegación paraguaya llevará a cabo una travesía artística en el sur de Chile, presentando la obra de danza teatro titulada “Hilos de memoria”. Esta gira cultural abarcará cuatro ciudades del encantador Malleco norte: Angol, Collipulli, Renaico y Ercilla.

Lea más: Año de estrenos y talentos de exportación en el audiovisual paraguayo

A través de la danza y el teatro, “Hilos de memoria” fusiona los recuerdos de un pasado marcado por la adversidad con la lucha diaria en el presente. La obra, que cuenta con asistencia de montaje de Alma Quiñónez, resalta la fuerza, la esperanza y la resiliencia de estas mujeres, ofreciendo al público una experiencia emotiva y reflexiva.

“Hilos de Memoria” no solo será una exhibición teatral, sino también una oportunidad para compartir y enriquecer a las comunidades locales. La delegación paraguaya, compuesta por artistas como Del Vera, directora del elenco; Francisco González, artista plástico y músico de la obra; y Lorena Acosta, actriz de teatro y audiovisual, impartirá talleres de artes y teatro de forma gratuita, buscando fortalecer la expresión artística en estas comunidades.

Además de las presentaciones y talleres, se fomentará un intercambio cultural entre los invitados al encuentro. Este intercambio no solo nutrirá los talleres futuros del grupo en territorio paraguayo, sino que también estrechará lazos con Chile, propiciando futuros encuentros de esta naturaleza en suelo paraguayo.

También representa un puente entre naciones, una celebración de la diversidad cultural y una oportunidad para el crecimiento artístico y el fortalecimiento de lazos entre Paraguay y Chile.

Arte de exportación

“Realmente nos genera muchísimo orgullo que la productora MixMedios haya puesto los ojos en nuestra obra para representar al país. Fue algo muy sorpresivo y esperamos cumplir con las expectativas que ponen en nosotros”, expresó la directora en comunicación con ABC.

Asimismo, manifestó que si bien les hubiera gustado “contar con el apoyo de parte de la Secretaría Nacional de Cultura, nos emociona el apoyo que nos dieron nuestros familiares, conocidos y espectadores de la obra para poder cumplir con este objetivo. Todo ese movimiento que se generó nos llena de orgullo”.

Acerca del reto de llevar una obra que toca un tema sensible como la dictadura, refirió que es algo “desafiante y vidrioso”. “Buscamos dar una visión diferente, en donde los opositores podrían considerarnos afines al gobierno y los del partido podrían ver lo contestatario de nuestra obra, ya que nuestra mirada si bien es política, es sobre la repercusión en las clases más bajas, que muchas veces pueden o no llegar a participar de esos partidos que tanto daño le hicieron al país para poder sacar adelante a su familia”.

“Nuestra mirada apunta a reconocer la lucha de las mujeres paraguayas que quedan en el anonimato y se desviven por darle una vida digna a sus hijos”, dijo.

Además, recordó que siguen buscando apoyo para costear los pasajes de los tres integrantes del elenco, por lo que la gente que desee apoyar puede comunicarse con Del Vera al (0992) 283441.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...