Desde hace 25 años “Correcaminata” apuesta a la solidaridad

ENCARNACIÓN. Para el sábado 22 de junio está programada la 25ª edición de la “Correcaminata Solidaria”, que por segundo año consecutivo tiene por objetivo cooperar con el Hospital Regional de Encarnación (HRE). Para celebrar las “bodas de plata” de la fiesta de la unidad fue preparada una agenda especial de actividades, que incluye la celebración de la fiesta de San Juan. El escenario será la pérgola y la playa San José, a partir de las 14:00.

Fernando Vargas, director deportivo de CONSUR Bike; Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE; Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación, y Verena Schaefer, coordinadora del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, durante la presentación de la 25 edición de la “Correcaminata Solidaria”.
Fernando Vargas, director deportivo de CONSUR Bike; Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE; Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación, y Verena Schaefer, coordinadora del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, durante la presentación de la 25 edición de la “Correcaminata Solidaria”.Juan Augusto Roa

Cargando...

Con el lema “La carrera por la ciudad” la “Correcaminata” fue presentada con bastante anticipación para posibilitar que los diferentes colegios y grupos interesados tengan tiempo de preparar y entrenar sus equipos para la competencia de carrera de obstáculos, una de las más divertidas e intensas que se desarrollan en el transcurso de la jornada.

La “Correcaminata Solidaria” es un proyecto comunitario iniciado hace 25 años por el instituto superior “Divina Esperanza”, con el objetivo de promover entre los estudiantes y la ciudadanía en general un estilo de vida sana mediante la práctica del deporte. En este caso, las caminatas y carreras.

En la actualidad la actividad deportiva y solidaria es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y el Colegio Privado “Divina Esperanza”, como actividad de extensión universitaria.

Con la idea de propiciar la participación de personas de todas las edades se le dio formato de “Correcaminata”, que permite competir en diferentes categorías, por distancia de competencia, y por edad de competidores. Se tienen carreras de fondo, de velocidad, y las caminatas propiamente dichas, que no son competitivas.

“Nació en el año 2000 con el objetivo de promover el deporte, la vida sana y el ejercicio de la solidaridad reuniendo donativos para atender necesidades de instituciones de servicio social. No persigue fines de lucro”, sostuvo Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE. Todo lo recaudado en la presente edición será destinado al mejoramiento del Hospital Regional de Encarnación”, acotó.

Programa

El evento deportivo arrancará a las 14:00 frente a la playa San José. En la categoría de actividades deportivas y recreativas se incluyen caminata para todo público (no competitiva) y carreras infantiles para niños de entre 2 y 11 años en la que todos los corredores recibirán medallas de participación.

En la categoría de deportes competitivos está previstas carrera de fondo en masculino y femenino, mayores de 18 años y sin límite de edad en categoría 5.000 metros de distancia. Los mejores ubicados recibirán premios en efectivo. La participación requiere de inscripción previa, y tiene un costo de G. 50.000. Con la inscripción se entregará la camiseta de participación, se informó.

También están programadas carreras de obstáculos para grupos de cinco integrantes mayores de 16 años. La carrera está compuesta de 10 pruebas y se desarrollará en el sector de arena de la playa San José. El equipo ganador tendrá como premio una cena en “Honorio Bar”.

El costo de inscripción a la carrera de obstáculos es de G. 50.000 por equipo y los interesados pueden anotarse en instalaciones de la UNAE. Pueden participar grupos de colegios, y público en general.

Al término de las competencias, ya sobre el final de la tarde, se desarrollará una feria de comidas típicas para la celebración de la festividad de San Juan, ofrecida por estudiantes de las tres instituciones involucradas en la organización. Todo lo que se recaude en concepto de inscripción, venta de remeras recordatorias del evento, la feria de comidas y las donaciones de empresas privadas será destinado al hospital regional, refirió Czeraniuk.

Para inscripciones y mayor información se puede recurrir al teléfono (071) 205 454, celular 0982 642 447 o a llamadas gratuitas al *5454, así como en la Universidad Autónoma de Encarnación, sito en Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional de Encarnación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...