Muchos pacientes concurrieron hoy al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para sesiones de quimioterapia y radioterapia o retirar medicamentos de la farmacia, pero grande fue la decepción al enterarse de que el calvario continuaría hasta “nuevo aviso”. Los pacientes oncológicos vienen padeciendo por falta de medicamentos desde hace varios meses.
Actualmente, el Instituto de Previsión Social cuenta con el 85% de cobertura contractual de medicamentos; sin embargo, tropieza con el problema de las órdenes pendientes de entrega o la comprobación de derechos que los pacientes tienen que cumplir, según explican desde la Gerencia de Abastecimiento.
El condimento que nunca puede faltar en los entes públicos es la falta del buen trato y la entrega de los servicios o insumos que ofrecen. La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad (Senadis) no es la excepción. Desde inicios de año, pacientes que acuden a este ente denuncian la falta de medicamentos. Algunos, adoloridos y cansados, utilizan los sillones para recostarse mientras esperan atención.
El caos que reina en el Instituto de Previsión Social parece no tener fin. Pese a los recientes cambios y el escrutinio público tras un caso de supuesta mala praxis, los asegurados denuncian que padecen los mismos problemas de siempre en la previsional. A diario faltan turnos para las consultas, insumos y medicamentos así como médicos.
La carencia de insumos básicos y medicamentos es una constante en el Instituto de Previsión Social. Desde hace semanas un sinnúmero de pacientes deben suspender sus tratamientos a causa del déficit. El doctor Elías Rolón, director médico del IPS, dice que el presupuesto no alcanza para adquirir más fármacos. Mientras, la previsional no se cansa de despilfarrar dinero en licitaciones presuntamente amañadas.
Cansados de las carencias y los malos tratos, asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) están convocando a una protesta para denunciar las irregularidades y la penosa atención del seguro social. La manifestación será este sábado, a partir de las 8:00, frente al Hospital Central.