El rover Perserverance de la NASA grabó, por primera vez, el sonido de un remolino de viento cuando pasaba sobre él en el cráter de Jezero de Marte, lo que ayuda, junto a otros datos, a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial.
Se cumplieron 10 años de la llegada a Marte del vehículo robotizado ‘Curiosity’, con la misión de probar ambientes pasados propicios para la vida en la superficie del planeta rojo.
La NASA detalló cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30 muestras de roca marciana en 2033, un plan que ahora incluye el envío de dos nuevos helicópteros al planeta rojo.
¿Es una planta rodadora, un trozo de hilo de pescar o un plato de espaguetis? El Perseverance, un robot de la NASA que explora Marte, descubrió un objeto que ha intrigado a los observadores del espacio e incluso ha llevado a algunos a reflexionar con ironía sobre la calidad de este plato italiano en el planeta rojo.
BILBAO (ESPAÑA). Un equipo internacional en el que participa la universidad española UPV/EHU avanzó en el conocimiento de la atmósfera marciana, descubriendo cómo se levanta el polvo en su superficie, una investigación plasmada en el artículo que es portada del último número de “Science Advances”.
BUENOS AIRES. La reserva natural de Los Colorados, ubicada en la provincia argentina de La Rioja (noroeste), es un páramo yermo, con un relieve irregular y que cuenta con un rasgo muy peculiar: un intenso color rojo, fruto de las altas concentraciones de hierro existentes en su superficie.