US$ 1.000 millones hacen falta para arreglar calles

Unos US$ 1.000 millones se necesitarían para dar una solución de fondo al mal estado de las calles asuncenas, indicó ayer el diputado colorado Dany Durand, tras una reunión con representantes de varias instituciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1977

Cargando...

El bacheo de las calles solamente es un parche, como el que se le hace a un neumático viejo, indicó ayer el diputado Dany Durand, presidente de la comisión de Obras y Servicios Públicos. Indicó que hace falta una gran inversión en infraestructura y ser conscientes de que si no se atiende la cuestión de los desagües cloacales y pluviales, el problema no se solucionará.

Apuntó que durante la reunión con el presidente de la Erssan y con técnicos de la Essap y la Municipalidad de Asunción se exhibieron datos e imágenes de las cañerías corroídas y que hace tiempo cumplieron su vida útil, que es necesario cambiar con prioridad.

Destacó que las propias instituciones del Estado, como la sede legislativa y la del Ejecutivo, envían sus residuos cloacales a la Bahía de Asunción, lo cual es necesario modificar.

Según el legislador, representantes de la Essap y Erssan anunciaron que, desde ahora, las intervenciones y cambios de cañerías se harán desde las veredas y ya no en la calle, lo cual disminuirá las roturas y la contaminación de la ciudad.

En cuanto a la inversión necesaria, Durand dijo que el cálculo que se hizo fue de entre US$ 950 y 1.000 millones. Aseguró que esta inversión solucionaría problemas de salud y de contaminación que sufren actualmente los ciudadanos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...