En su propuesta, 'Space Odyssey Planner', estos jóvenes crearon una agencia de turismo espacial simulada con ofertas en función de pruebas físicas, itinerarios adaptados e interacción sensorial, alineado con las proyecciones de la NASA, una idea que desarrollaron en las 48 horas del concurso.
El triunfo correspondió al NASA Space Apps Challenge 2023, la hackatón científica más grande del mundo, y fue recibido por el equipo peruano los pasados días 5 y 6 de junio, donde presentaron oficialmente su proyecto ante científicos, ingenieros y otros ganadores del concurso, después de un año y medio desde su proclamación como vencedores.
Los jóvenes, en su mayoría egresados de Cibertec, se abrieron paso en la hackatón entre más de 5.000 equipos internacionales para triunfar en la categoría de 'Mejor Concepto de Misión' y destronar a los argentinos 'MARS 3D HOME', campeones de la anterior edición.
"Sus proyectos demuestran el potencial que podemos lograr con la ciencia abierta y el intercambio de conocimientos", afirmo la exastronauta de la NASA Cady Coleman en el anuncio en vivo de los ganadores.
Entre los 57.999 participantes, AstroGénesis sobresalió sobre más de 150 países, alzándose en la hackatón como la única agrupación finalista de origen peruano y destacando por su enfoque educativo, tecnológico y su potencial para acercar la ciencia a nuevas audiencias, comentó la entidad educativa.