Ortega y Murillo otorgan plenos poderes a uno de sus hijos para firmar acuerdos con China

San José, 10 jun (EFE).- Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, concedieron este martes plenos poderes a uno de sus hijos, Laureano Facundo Ortega Murillo, para suscribir dos acuerdos de cooperación económica con la República Popular China.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2258

A través de un acuerdo presidencial divulgado en el Diario Oficial La Gaceta, Ortega y Murillo otorgaron plenos poderes a su hijo, quien ocupa el cargo de asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y representante especial del Presidente de la República para los asuntos con China, para que actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua suscriba los convenios con Pekín.

Los copresidentes nicaragüenses autorizaron a su hijo a suscribir el convenio de "Cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua" (asistencia no reembolsable) por un monto no específicado.

También el convenio de "Cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua" (préstamo sin intereses), sin precisar el monto.

Laureano Facundo, uno de los hijos de Ortega y Murillo, se encuentra sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por la comisión de "serias violaciones contra los derechos humanos" de los nicaragüenses y por haber apoyado las elecciones "fraudulentas" de noviembre de 2021, en las que fueron reelegidos sus padres con sus principales contrincantes en prisión.

Considerado como el 'delfin' por sectores de la oposición, Ortega Murillo ha sido delegado por sus padres para firmar los acuerdos de cooperación con China, Rusia y Bielorrusia, por encima del canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, y del titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Bruno Gallardo.

El 20 de diciembre de 2023, el copresidente Ortega calificó como el "mejor regalo navideño" y como "una gran noticia" el acuerdo entre China y el país centroamericano de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica", luego de una llamada del presidente chino, Xi Jinping.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021, tras casi 14 años de Administración sandinista, China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

Enlance copiado