Esta madrugada se llevó a cabo el operativo Anubis, en el marco del cual la Senad logró detener al líder de la facción criminal brasileña “A Massa”, en la ciudad de Salto del Guairá, frontera con Brasil.
CIUDAD DEL ESTE. Un paraguayo acusado por las autoridades brasileñas de proveer armas a la facción criminal Comando Vermelho fue extraditado este martes, a través del Puente de la Amistad. Se trata de Pedro César Prieto Galeano, quien es conocido por los investigadores como “El señor de las armas”.
En la tarde de este martes, se realizó un allanamiento en zona de Itá Enramada en la vivienda de uno de los jefes de depósito de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). La intervención estuvo a cargo de la fiscala Alicia Sapriza y está vinculada a la desaparición de un lote de pistolas y fusiles confiscado al Comando Vermelho en 2018. El operativo no arrojó resultados, pero según adelantó la fiscala, se presentarán nuevas evidencias en el caso.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso cambiar al actual director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), nombrando ahora al General de División Aldo Daniel Ozuna Recalde como nueva cabeza de esta dependencia militar. La movida se produce días después que armas que fueron incautadas durante un procedimiento fiscal hace dos años desaparecieran supuestamente de esta sede y la fiscalía allane el lugar. Se sospecha que hubo una venta irregular a un grupo narco.
El Ministerio Público y la Policía Nacional allanaron este martes la Dirección de Material Bélico de la Fuerza Armada (Dimabel), en Asunción, luego de que se pillara que los militares de esa unidad aparentemente vendieron al grupo del narcotraficante paraguayo Samura algunos fusiles y pistolas que ya habían sido incautados de una célula de la facción criminal Comando Vermelho que pretendía rescatar de la Agrupación Especializada a su líder, el capo brasileño Marcelo Piloto.
Dos paraguayas fueron detenidas con cargadores y pistolas, dos de estas enchapadas en oro, que tenían como destino Río de Janeiro. Una de las armas tenía siglas del Comando Vermelho (CV) y la otra de Fluminense.