El senador Jorge Querey (FG), presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), indicó que ya se hizo la remisión del informe sobre lavado de dinero y delitos conexos ante el Ministerio Público hace ocho días. Aunque se mostró dubitativo ante la gestión de la fiscal Sandra Quiñónez.
El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación que recientemente presentó un informe que señala supuestos vínculos del expresidente Horacio Cartes con el crimen transnacional, defendió el trabajo de los miembros de la Comisión como un derecho constitucional, luego de que una cuestionada fiscal dijera que se trata de injerencia.
Desde el Ministerio Público informaron que hasta hoy no recibieron reporte alguno elaborado por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), del Congreso Nacional, relacionado al expresidente de Paraguay Horacio Manuel Cartes Jara en cuanto al supuesto lavado de dinero.
El abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, señaló que su cliente rechaza el informe de la CBI de lavado de dinero porque considera que desprende una “posición política”. También alegó que está “plagado de errores” de interpretaciones y las acusaciones mencionadas no tienen “sustento fáctico”.
El expresidente de la República Horacio Cartes es “el jefe de una extensa red de tráfico de cigarrillos y presunto lavado de dinero”, según la conclusión del informe final de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de Lavado de Dinero, que leyó su titular el senador Jorge Querey (FG).
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, respondió las críticas de la Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero y sostuvo que no puede brindar datos específicos de los contribuyentes. No obstante, aseguró que aclaró que puede responder a la solicitud si accionan judicialmente.