Las sesiones de radioterapia fueron reagendadas debido a que uno de los aceleradores lineales está con problemas. El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) informó que las citas fueron reprogramadas en los horarios de 18:00 a 22:00. Avisó que los pacientes podrán acceder a radioterapia en el sector privado mediante los contratos con que cuenta el hospital especializado.
Ante la denuncia de los pacientes, que reclaman el traslado de las oficinas administrativas del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), el doctor Raúl Doria, director del hospital público, declaró que la mudanza no afectará el funcionamiento del establecimiento de salud. Alegó que el directorio del Incan no se va a mudar y que el traslado corresponde a oficinas que están actualmente en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). ¿Por qué debe darse la mudanza?
La polémica por el área recreativa que solicitaron desde las asociaciones de funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) continúa. La arquitecta Myriam Cohene, coordinadora general de Servicios Generales y Mantenimiento del hospital público, presentó una denuncia contra tres funcionarios administrativos, alegando que la persiguen, acosan y hostigan a raíz del rechazo al proyecto de espacio recreativo.
El diputado Hugo Meza (ANR, Fuerza Republicana) anunció que hoy presentará durante la sesión ordinaria de Cámara de Diputados dos proyectos de ley para redireccionar cerca de US$ 2,5 millones mensuales que se planeaban destinar al aumentazo salarial para autoridades del Ejecutivo y Legislativo, para pacientes oncológicos y Tekoporã (subsidio) a personas con discapacidad.
El primer equipo de resonancia magnética y otro de ecoendoscopía, ya están operativos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), gracias a una donación de Japón. El doctor Gustavo Campos, director médico del hospital público refirió que al mes se realizará al menos 120 estudios con los nuevos equipos.
Un médico que fue suspendido del programa de residencia que realizaba en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) tras un caso de denuncia de supuesto acoso y coacción sexual recibió luz verde para rendir un examen final. Las supuestas víctimas denunciaron que temen que sean nuevamente hostigadas por el médico. Desde la Dirección del Incan respondieron que dieron el visto bueno tras una sugerencia emanada por la Dirección Jurídica del Ministerio de Salud.