En su último programa, emitido a través de radio Amambay, pero retransmitido también por otras radioemisoras de la zona y vía streaming en redes sociales, el periodista Humberto Coronel hizo duras críticas a la inacción policial en Pedro Juan Caballero. También lanzó cuestionamientos a los privilegios de la clase política en detrimento del pueblo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a través del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), anunciaron que volverán a reactivar las jornadas del Programa Ñemyatyro Paraguay en la ciudad de Asunción.
En el 2021 se dará el fin de una era en la internet. El conocido reproductor Adobe Flash Player “morirá”, pues dejará de tener soporte y por seguridad, expertos de la compañía recomiendan desinstalarlo cuanto antes de las computadoras. En este material, le explicamos cómo realizar el procedimiento.
Desde la Dirección de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda pidieron hoy a los interesados en inscribirse al programa Pytyvõ 2.0 que ingresen a la página web según el calendario especificado de acuerdo al número de cédula de las personas. Esto a fin de evitar un colapso del sistema. Esta mañana ya hubo inconvenientes.
Los ministros Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión de la Presidencia, y Joaquín Roa, de la Secretaría de Emergencia Nacional, informaron que más de 222.000 personas ya fueron beneficiarias con el Programa Ñangareko, que proporcionó a la gente una ayuda consistente en G. 500.000.
A la fecha, ya existen más de 490.000 inscriptos en el Programa Pytyvõ. Se trata solo de posibles beneficiarios de la ayuda, dado que se deberá filtrar a los que finalmente accederán al beneficio. De ese total, unas 80.000 personas ya fueron asistidas en los canales de atención del Ministerio de Hacienda para verificar sus datos.