El Instituto de Previsión Social (IPS) recordó a sus asegurados que cuenta con el Programa de Tratamiento Integral de la Obesidad y Cirugía Bariátrica, que ha demostrado resultados muy positivos en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Con esta intervención se logra además la reversión de ciertas enfermedades, el aumento de la productividad laboral y la mejora de la fertilidad.
El próximo miércoles 31 de agosto finaliza el plazo para la presentación de proyectos sociales en los ámbitos de salud y alimentación en el marco del programa “Legado by Bayer”. Con esta iniciativa se busca mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, un trabajo que se viene realizando hace más de 15 años.
Técnicos del servicio agrícola exterior, del departamento de Agricultura de Estados Unidos y de la Agencia para el Desarrollo Internacional, conocieron el Abasto Norte con el fin de que éste sea parte de un programa modelo internacional.
Durante un conversatorio y en el marco de la celebración de los seis años de funcionamiento de las Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”, varios exbecarios dieron a conocer sus experiencias. En la ocasión, se informó que el programa alcanzó a 2500 personas.
A través del Decreto N° 5498, el Ejecutivo reglamentó ayer la Ley Nº 6468/2019 “Que crea el Programa de Atención Integral a personas con Fibrosis Quística” que estará coordinado por el Ministerio de Salud e IPS. Se creó además un Fondo Solidario para generar recursos y se designarán centros especializados en la enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a través del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), anunciaron que volverán a reactivar las jornadas del Programa Ñemyatyro Paraguay en la ciudad de Asunción.