La salida procesal que obtuvo el entonces diputado colorado José María Ibáñez, quien fue acusado por la fiscalía por pagar con dinero del Estado a sus “caseros de oro”, y la leve pena dictada contra el exsenador por la ANR Víctor Bogado, por el caso de su “niñera de oro”, son casos cuestionados a la Justicia por el mensaje que brindó ante el mal uso de los fondos públicos.
El exsenador expulsado Víctor Bogado (ANR, HC), condenado por el caso “Niñera de Oro”, se inscribió como precandidato a diputado por el cartismo en Asunción. Esto pese a que el artículo 197 de la Constitución Nacional inhabilita a los condenados por sentencia firme. Sin embargo, para la ANR está habilitado al no haber pena privativa de libertad. Bogado dijo a su turno que ya pidió la extinción de la causa.
Por mayoría de votos de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se resolvió enjuiciar a la jueza María Fernanda García de Zúñiga, Es a causade una denuncia presentada por el condenado exsenador colorado Víctor Bogado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), entre otros temas, analizará la conducta de la jueza María Fernanda de García Zúñiga, denunciada por el exsenador colorado Víctor Bogado en la causa penal de “denigración a la memoria de un muerto”, por haber ordenado su captura.
El exsenador colorado Víctor Bogado, luego de innumerables chicanas, cumplió la obligación de donar G. 480 millones a entidades de beneficencia en la causa “niñera de oro” en la que fue condenado a 1 año de prisión, pero con suspensión de la ejecución de la pena. Ahora la Fiscalía se opone a su pedido de extinción de la pena.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó la acusación promovida por el presidente del PLRA Efraín Alegre contra la magistrada que lo procesó. Igualmente, el Jurado no admitió la acusación promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado, contra un camarista en el causa “niñera de oro”.