
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió para su estudio la acción de inconstitucionalidad promovida por el diputado Eusebido Alvarenga (PLRA) en contra de su destitución como representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su remoción fue una maniobra para designar en el cargo al legislador liberocartista Rodrigo Blanco.

La Justicia autorizó la extracción de datos del celular incautado a Cristian Turrini, quien cumple prisión preventiva en la Agrupación Especializada en el marco de proceso por supuesto tráfico internacional de drogas. La fiscalía busca información relevante sobre el procesado Miguel Ángel Servín Palacios, presunto líder de la banda responsable de la megacarga de cocaína de 2.906 kilos de cocaína incautada en Villeta en el 2020.

El diputado colorado Miguel Cuevas recusó al fiscal Luis Piñánez por supuesta falta de imparcialidad e independencia y consiguió postergar para el viernes 1 de julio, a las 8:00, el inicio de su juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad que planteó la defensa del legislador.

Para las 8:00 de hoy está previsto el inicio del juicio oral al diputado y precandidato al Senado por el oficialismo Miguel Jorge Cuevas, por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. La fiscalía llega al juzgamiento sin dos pruebas claves que fueron excluidas por el Juzgado de Garantías, mientras que la Corte Suprema de Justicia continúa sin expedirse sobre una acción de la defensa.

Marcio Ariel Sánchez Giménez (34 años), alias “Aguacate”, fue declarado en rebeldía y el Juzgado de Garantías ordenó su captura en el proceso que afronta por supuesto lavado de dinero proveniente del sicariato. El mismo es señalado como organizador del cuádruple homicidio en el que murió la hija del gobernador de Amambay y también sospechoso del crimen del intendente de Pedro Juan Caballero.

La Cámara de Apelación rechazó los recursos planteados por las defensas y confirmó la resolución del Juzgado de Garantías de la causa que autorizó la extracción de datos de celulares, pendrives y notebooks incautados de dos supuestos integrantes de una red narco que se proveía de droga del Chaco y la distribuía por Asunción y Central.

A pedido de las defensas se postergó para el 12 de julio la audiencia preliminar de los seis acusados por los 23 kilos de cocaína que fueron supuestamente implantados, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la maleta de una compatriota que se dirigía a España, en mayo de 2021. Alegaron que quieren que participe en la diligencia la fiscala antidrogas Lorena Ledesma, quien está con reposo médico por COVID-19.

El juez de Garantías Rolando Duarte otorgó el sobreseimiento definitivo a tres funcionarios del Poder Judicial que fueron procesados por supuestamente ayudar a un abogado para dar ingreso, de forma irregular, a cuatro expedientes de demandas en lo Civil y Comercial. El pedido fue presentado por el fiscal adjunto Marco Alcaraz y ratificado por la agente Irma Llano.

Ramón González Daher fue convocado por el Juzgado de Garantías para el 4 de julio, a fin de realizar la audiencia de imposición de medidas en la causa por supuesto testimonio falso. El Ministerio Público pidió medidas alternativas a la prisión para el condenado a 15 años de cárcel por usura y otros hechos punibles.

La Cámara de Apelaciones rechazó la última chicana planteada por uno de los procesados en la causa abierta por los “tapabocas de oro” en Dinac, el primer gran escándalo de corrupción durante la pandemia de COVID-19. Ahora, el Juzgado de Garantías tiene vía libre para convocar, por 5ª vez, la audiencia preliminar para los acusados, entre ellos el extitular de la institución Édgar “Beto” Melgarejo.